Accastello anunció bajas de tasas para comercios e industrias
El intendente Eduardo Accastello anunció bajas en las tasas municipales de comercio e industria para el 2026. Lo hizo en el Concejo Deliberante junto a su equipo económico. Allí entregó las modificaciones al Presupuesto y la Tarifaria del año próximo, tal como había adelantado en el último informe de gestión tras las elecciones de octubre.
En relación con la Tasa de Comercio, Industria y Servicios, dijo que “el plan para impulsar el crecimiento local contempla previsibilidad y estabilidad fiscal”. Entre las disposiciones se encuentran:
-
Reducción del 10% en las alícuotas, “beneficiando al 50% de los comerciantes”.
-
Eximición del 100% para el sector productivo, destinada a empresas radicadas o a radicarse en Villa María que presenten proyectos de inversión.
-
Apoyo a nuevos emprendimientos, con la deducción del 50% del alquiler en la base imponible para personas físicas que inicien actividades, con un tope de un millón de pesos.
-
Alícuota 0 para derechos de inscripción y habilitación de vecinos que comiencen una actividad.
-
Alícuota 0 para la actividad primaria y eliminación de la tasa de guías de hacienda para productores.
-
Reducción de mínimos especiales para el sector hotelero.
Tasa por Servicio a la Propiedad
Por otra parte, respecto a la Tasa por Servicio a la Propiedad, el intendente adelantó que los principales beneficios propuestos son:
-
Descuentos de hasta un 30% por pago único y para contribuyentes cumplidores.
-
Eximición de la tasa para instituciones y asociaciones sin fines de lucro.
-
Exención para jubilados y/o pensionados cuyos ingresos no superen dos haberes y medio mínimos.
-
Eximición del Adicional Baldío para vecinos con única propiedad que se encuentren construyendo su vivienda.
-
Eximición del Adicional Baldío para edificaciones que incorporen criterios de sustentabilidad ambiental.
-
Eximición del Adicional Baldío para inmuebles destinados a actividades productivas.
-
Penalización por Rémora, aplicable a propiedades en estado de abandono que obstaculicen el desarrollo urbano.
Contribución sobre Rodados
Finalmente, el proyecto referido a la Contribución sobre Rodados establece:
-
Reducción de un 3% en el Tributo para el Fomento del Desarrollo Económico Local (de 18 baja a 15).
-
Liquidación proporcional de la contribución según la fecha de baja del vehículo.
-
Descuentos de hasta el 30% por pago único y contribuyente cumplidor.
-
Inclusión de las nuevas inscripciones de rodados dentro del beneficio por pago único y contribuyente cumplidor durante todo el año.
-
Eximición del 50% para vehículos híbridos, eléctricos y motos eléctricas.
Estas modificaciones se debatirán en el seno del Concejo Deliberante, en las comisiones respectivas; luego llegará el turno de la audiencia pública; y finalmente el tratamiento en segunda lectura. Cabe destacar que el Presupuesto total para el ejercicio económico venidero asciende a 109.865.113.950. Accastello se reunió con los ediles de todas las bancadas tras la conferencia de prensa para abordar en comisión ambos proyectos.