Usados: más de 21 mil transferencias en octubre en Córdoba

Usados: más de 21 mil transferencias en octubre en Córdoba

El comercio de usados registra un movimiento interesante. Durante octubre se realizaron 21.014 transferencias de automotores usados en la provincia, lo que representa una suba del 1,4% respecto del mismo mes del año anterior (20.706 unidades), según datos preliminares de la Cámara del Comercio Automotor de Córdoba en base a información registral.

En el acumulado de los primeros 10 meses del año, el mercado cordobés contabiliza 194.389 transferencias, un 12,4% más que en igual período de 2024, cuando se registraron 172.867 operaciones.

De esta manera, Córdoba suma cuatro meses consecutivos con niveles de venta superiores a las 20.000 unidades mensuales. Esa cifra se ubica por encima del promedio histórico, aunque por debajo del pico de julio de 2024 cuando se contabilizaron 22.447 unidades comercializadas.

“A pesar de que las condiciones generales de financiación de los últimos dos meses no generaron fuertes incentivos en la demanda, el sostenimiento del volumen actual refleja que el sector tiene potencial de crecimiento ante un escenario macroeconómico más favorable”, afirmó el presidente de la CCAC, Federico Miretti. 

En ese sentido, planteó que “el desafío es tener condiciones fiscales adecuadas y el acompañamiento del Estado, para que ese crecimiento se exprese plenamente en el mercado formal y no en el informal, que tanto afecta a la actividad”.

Respecto a las expectativas para noviembre, Miretti prevé que podrá sostenerse el nivel actual de operaciones, con una posible mayor participación del crédito por la baja de tasas. De mantenerse la tendencia actual, el 2025 finalizará con más de 220.000 vehículos usados comercializados en la provincia.

Reforma tributaria: se viene un Súper IVA para aliviar la presión fiscal al consumo

La idea de un Súper IVA se posiciona como una pieza central de la próxima reforma tributaria, cuyo objetivo principal es simplificar drásticamente la tributación sobre el consumo en Argentina....

Crecen las expectativas de recuperación de las ventas minoristas tras el resultado electoral

Las ventas minoristas de los comercios pymes de Córdoba cerraron octubre con una baja del 8,2% interanual, según el habitual relevamiento realizado por la Federación Comercial de Córdoba...

Una gestión integral

En un sector desafiante, dinámico y tan importante como el agropecuario, la gestión de recursos humanos es fundamental para la sostenibilidad, la productividad y el logro de los objetivos...

Crecen las importaciones para bienes de capital y consumo

En el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) se llevó a cabo una charla cuyo objetivo fue dar a conocer las últimas normativas y novedades para...