14-05-2025
¿Cuánto nos cuesta el Concejo Deliberante?

A raíz de la discusión que se generó en la Legislatura cordobesa sobre los gastos en la que ésta incurre en el pago a contratados y monotributistas, nos decidimos a indagar sobre lo que cuesta financiar al órgano legislativo local (Concejo Deliberante). Para ello recurrimos al Presupuesto 2025 publicado por el Poder Ejecutivo Municipal.
Según el presupuesto, el costo total del Concejo Deliberante de Villa María es de $ 1.406.752.745 anuales, del cual se afectan $ 1.181.174.072 al pago de sueldos. Es decir, el 83% del presupuesto total se destina a este concepto.
Si lo medimos en dólares BNA, el costo sería de USD 1.223.263 anuales.
Esto representa el 1,88% del total del Presupuesto municipal que es de $ 74.908.214.520, que en dólares BNA serían USD 65.137.578 anuales. Esto incluye gastos e inversiones por obras.
Si lo medimos “per cápita” y entendiendo que la ciudad cuenta con unos 96.000 habitantes, el costo por habitante y por año del Concejo es de $14.653 y el costo total del municipio $780.293 por habitante por año. Monto éste que equivale a 678 dólares BNA por habitante por año o sea 56 dólares mes. Hay que tener en cuenta que parte del Presupuesto municipal se financia también con fondos de otras jurisdicciones (coparticipación, etc.)
Como una manera de medir la “eficiencia” del órgano legislativo, relacionamos el resultado de su actividad con su costo total. En 2024 se aprobaron 257 proyectos entre ordenanzas (143) y declaraciones (114). Si hicieran más o menos lo mismo este año, el costo por proyecto sancionado sería de $5.473.765 cada uno.
Son solo números pero que ayudan a conocer mejor al Estado del lugar donde vivimos y cuánto nos cuesta su funcionamiento. Cada uno sacará sus propias conclusiones.