OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00

Con la profesión a Italia

Agustín Molinero es argentino y vive en Verona, Italia. Es médico residente del tercer año de cardiología. También está cursando una residencia en servicios de guardia. Se dedica además al área de cardiología y hemodinamia.


Llegó a Verona por cuestiones de estudios. Indica que en una parte de su periodo formativo decidió cursarlo allí y justamente es ese destino el que eligió para vivir. Estuvo antes en Padua y Sicilia.


Agustín nació en Buenos Aires y por motivo de trabajo su familia se mudó a Mendoza siendo él chico. Asegura que su lugar de nacimiento es Buenos Aires, pero su corazón está en Mendoza. 


Por elección propia decidió irse del país. Hizo un intercambio de estudios, le gustó mucho la calidad de vida en Italia, el modo de estudiar, la forma en que se trata a los residentes y además las posibilidades que son mayores. “No es la panacea, pero las posibilidades son mejores con respecto a las de Argentina, pensando en un futuro, en crecer tanto en lo profesional como en lo personal”.


“Es difícil estar lejos del país sobre todo porque si bien la cultura es semejante, no es igual, pero a decir verdad se come bien, se vive bien hay seguridad y pesa en la decisión. Faltan cosas, pero cuando lo analizamos en frío y objetivamente la calidad de vida es superior”.


Italia es un país con diversidad cultural, gastronómica, aunque parezca similar a la Argentina, no es igual. Tiene mucha variedad de cultura, de idiomas. Con posibilidades laborales de crecimiento y desarrollo.


Las diferencias se notan: en el orden, es más limpio sobre todo en el norte. Hay variedad y oferta de lugares para recorrer con mucha historia. Siempre hay cosas interesantes para hacer. Estamos a una hora de Milán o Venecia y estos son lugares que ofrecen gran cantidad de eventos culturales. Con aeropuertos internacionales y una gran conexión con el mundo.


Otra gran diferencia es la moneda, la estabilidad económica y social. No se ve tanto el tema de paros ni feriados.


La economía es diferente, aunque hay inflación es del 8 por ciento anual. Lo mismo la gente se lamenta, pero no es ni cerca comparado a lo que se vive en la Argentina. Esta inflación que tienen se ve reflejada por ejemplo en los alquileres, en el supermercado, cada vez que se hace las compras te das cuenta que aumentó, pero es mínimo. Mi trabajo me permite vivir bien, aunque es importante decir que estoy solo, pero sí por ahí para una familia se le hace bastante cuesta arriba. 


Los salarios no son malos, no es que uno se va hacer rico. Son altos pero los impuestos también lo son y vivir bien cuesta. Por suerte tengo trabajo y mi salario es bueno porque médicos hacen falta, pero no es una realidad homogénea, un profesional puede ganar 1800 euros y después para abajo. Pero la vida cuesta en forma proporcional. No es que un residente que gana bien es rico, porque el costo de la vida es alto, por ejemplo, los alquileres cuestan la mitad del sueldo. Se gana más pero se gasta más. Se vive bien pero no son sueldos increíbles. Un médico de planta, por ejemplo, gana 2800 euros y es poco para el trabajo y el riesgo que representa.


A la Argentina la ven como un gran país, lleno de cultura, como la cuna del deporte y como uno de los países más desarrollados de América Latina.


Mis proyectos para adelante son vivir cómodo, me quiero quedar acá y no estoy proyectando volver, pondero la calidad de vida y trabajo. Quiero desarrollarme en este lugar.

NOTAS RELACIONADAS

17.000 taxistas eligen manejar con la app de Uber en Argentina.

En el Día Nacional del Taxista, Uber celebra a los más de 17.000 taxistas que cada mes eligen utilizar la app como una herramienta para complementar ganancias. Actualmente, los viaj...

Fuerte impacto del turismo en la última quincena en Córdoba

 La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos....

Las 5 SUV más baratas tras la eliminación del cepo al dólar

Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...

Ford Everest: potencia y elegancia que llegan a Villa María

En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...