OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
Valentina Soto, una villamariense de 26 años, que como muchos de los jóvenes de nuestro país viajaron a otros destinos para probar suerte, trabajar, tener una nueva experiencia y vivencias, Valentina eligió como destino Australia y a través de una Visa Working Holiday, hace un año que trabaja allí.
Trabaja en lo que se denomina en Australia “Fifo” que significa fly out; es decir, ella desarrolla su tarea en minas. Es la encargada del mantenimiento de oficinas y de controlar el stock de insumos para su funcionamiento.
Destaca que la modalidad de actividad que tiene es interesante, ya que están dos semanas en las minas, ubicadas a más de dos horas de los centros urbanos y luego tienen una semana de descanso en la ciudad. Por su trabajo, aparte de percibir un ingreso, le dan alojamiento y pensión completa. Viven en complejos armados para que todos los empleados puedan alojarse allí. Los mismos cuentan con canchas de tenis, gimnasio, pileta. Brindan estas comodidades ya que el personal pasa en ese lugar la mitad del año, buscando que tengan buena calidad de vida y relaciones sociales.
Cuenta Valentina que las minas se encuentran a dos horas de la ciudad. Para llegar se toman un vuelo, que paga la empresa y trabajan diariamente entre 11 o 12 horas. Mientras que por la semana que no trabajan, no reciben paga.
“Es mi primer viaje sola, fuera del país. Como Australia estuvo cerrada hasta 2022 las Visas las comenzaron a dar gratis. Yo pagué 500 dólares que me reintegraron y por eso elegí este destino”.
Valentina es Chef, estudió la carrera en nuestro país. En 2021 comenzó a desarrollar su emprendimiento de comida saludable, vegana y proteica. Pero en 2022 se vio tentada por irse del país y tomó la decisión de viajar a Australia para trabajar allí.
Lo que destaca es que por su tarea percibe un ingreso semanal de 2300 dólares, aclarando que es un sueldo básico, ya que si tuviera una posición mayor podría ganar mucho más. En este trabajo hay operarios que llegan a ganar hasta 500 al día.
“Australia es un país lindo que tiene mucha seguridad, pero que no es barato para vivir. Es muy diferente en todo, por ejemplo, para salir a bailar lo haces a las 22 horas, como mucho para volver máximo, a las dos de la mañana. Es muy tranquilo en el que se puede vivir muy bien, se gana buen dinero. Si tenés movilidad podés ir a las playas a pasear”.
Durante este mes de marzo termina su permiso, el que puede renovar, pero para aplicar el segundo año tiene que hacer diferentes trabajos, como por ejemplo cumplir tareas en viñedos, de recolección de sandías, de tomates cherries. Mientras que para aplicar el tercer año es requisito ejercer las tareas en lugares alejados de las ciudades.
En el Día Nacional del Taxista, Uber celebra a los más de 17.000 taxistas que cada mes eligen utilizar la app como una herramienta para complementar ganancias. Actualmente, los viaj...
La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos....
Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...
En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...