OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1363.6 / CCL $1429.3 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la compañía Randstad presentó las 6 características del trabajo ideal para los argentinos, identificadas por su equipo de expertos en reclutamiento.
Sobre estas características, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló: “Hoy las personas buscan empleos con propósito, priorizan su realización personal dentro de su espacio laboral y quieren trabajar con buen clima, y es allí, en el ambiente, la cultura y los vínculos que se generan dentro de los equipos de trabajo, donde los líderes y mandos medios tienen un impacto significativo. Es por eso que las organizaciones buscan y necesitan líderes que puedan poner a las personas en primer lugar, que gestionen a sus equipos con empatía y flexibilidad, promoviendo el sentido de comunidad y el trabajo en equipo”.
Estas son las 6 características principales que definen al trabajo ideal para los argentinos:
1. Buenas relaciones y ambiente de trabajo. En los últimos años viene creciendo la valoración del buen ambiente laboral como la principal característica que define al trabajo ideal para los argentinos. Existen múltiples elementos que inciden en la conformación de este intangible en la percepción de los trabajadores, desde la relación con colegas y jefes, hasta el efecto motivacional que se genera a través del reconocimiento y valoración por los resultados alcanzados, pasando por la cultura y valores que promueve la organización.
2. Flexibilidad, autonomía y motivación. La flexibilidad se ha convertido en un aspecto fundamental para captar y fidelizar talento, especialmente entre las nuevas generaciones, que priorizan el equilibrio entre vida personal y profesional. La posibilidad de organizar horarios y optar por modalidades de home office, ya sea en formato híbrido o completamente remoto, es un componente clave de las expectativas de cada vez más trabajadores.
3. Desafíos, plan de carrera, desarrollo y formación. La formación y el desarrollo de las habilidades laborales crecen en relevancia a ojos del talento, principalmente porque los trabajadores perciben cada vez con más claridad que su empleabilidad ya no depende de lo aprendido en el pasado, sino en la capacidad de adquirir nuevos conocimientos y habilidades en forma permanente.
4. Un buen líder, incentivos y reconocimiento. El talento valora cada vez más a las organizaciones que cuentan con líderes y jefes empáticos, que saben guiar a sus equipos, acompañarlos, contenerlos y reconocer el desempeño y los resultados. Por eso las organizaciones optan por fomentar liderazgos más humanos, con jefes de equipo preocupados realmente por el bienestar integral de sus colaboradores.
5. Sentido de pertenencia, comunidad y propósito. El sentido de pertenencia se vuelve cada día más importante para los trabajadores, a medida que crece la búsqueda de propósito como parte del desarrollo profesional y las líneas que separan la vida personal y laboral se vuelven más difusas.
6. Equidad, diversidad e inclusión. Este factor es cada vez más valorado por los trabajadores en todo el mundo, generando una presión significativa sobre las organizaciones en relación a sus políticas, comportamientos y compromiso con la diversidad, la equidad y la inclusión. Las personas necesitan sentir que son parte de su lugar de trabajo y por eso buscan sumar su talento a organizaciones que estén alineadas con sus propios valores.
El trabajo desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite obtener ingresos, es una fuente de desarrollo personal, nos otorga un propósito y contribuimos a la s...
Con gente de la empresa VILLANUEVA SA en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columni...
El pasado 25 de abril se realizaron elecciones en el Clúster de Impulso Tecnológico y se conformó la nueva comisión directiva. Quedó integrada de la sigu...
In Company es el programa de consultoría personalizada de la Agencia ProCórdoba, destinado a pymes de bienes y servicios de toda la provincia. Su finalidad es que las empresas, p...