OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
Hoy llega Luis Juez a Villa María y Villa Nueva, lo propio hará Martín Llaryora el próximo lunes. Ya en el tramo final de la campaña, el candidato de Juntos por el Cambio y el postulante de Hacemos Unidos por Córdoba afinan la estrategia para llegar a la mayor cantidad de cordobeses posibles en el escaso tiempo que resta para iniciar la veda electoral.
A una semana para la propia veda, y a nueve días de los comicios provinciales, la ausencia de encuestas públicas domina el escenario cordobés. Ya nos hemos acostumbrado a leer y escuchar sondeos de opinión en la previa de cualquier elección, la mayoría de las veces rebatidas por los propios votantes a la hora de sufragar. Militantes y funcionarios del peronismo provincial hablan de una diferencia a favor de Llaryora de entre 6 y 10 puntos, inclusive algunos señalan que la distancia sería mucho mayor; en el juecismo afirman que la diferencia a favor del líder del Frente Cívico ronda los 5 puntos, con una clara ventaja en el interior y paridad/derrota en la capital.
Esta vez, y ante el papelón de otras ocasiones, como las elecciones presidenciales Paso de 2019, donde Juntos por el Cambio anunciaba una paridad entre Alberto Fernández y Mauricio Macri (la diferencia luego fue de 15 puntos para el candidato del Frente de Todos); o como las elecciones de Marcos Juárez, donde Hacemos por Córdoba festejaba un triunfo anticipado por 15 puntos y terminó cayendo por 17; la precaución y mesura se impone a la hora de arrojar números por los aires. Prefieren mencionarlos en off de record. Veremos si en la última semana, en caso de consolidar una tendencia irreversible o con el fin de influenciar en el electorado, alguno de los espacios se atreve a decirlos públicamente.
Lo cierto y concreto, y ya sin misterios a la vista, Llaryora o Juez pelean por la Gobernación. El intendente de Córdoba con un inmenso aparato publicitario, político y territorial; el senador nacional con su persistencia para llegar al Panal, con poca publicidad y escaso o nulo apoyo de los socios partidarios. Corre con ventaja el oficialismo, al menos en la previa. Veremos si en la recta final el retador logra meter un batacazo histórico. Hoy nadie vaticina un triunfo de Juez, pero tampoco nadie habla de una victoria segura y holgada de Llaryora.
La elección sucederá un día después del cierre de las candidaturas nacionales. El gobernador Juan Schiaretti ya anotó su alianza, Hacemos por Nuestro País, sello que competirá en las presidenciales. También el oficialismo nacional inscribió su coalición, con nuevo nombre, Unión por la Patria. Y la oposición no movió el nombre Juntos por el Cambio. La Libertad Avanza y el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad serán los otros espacios que compitan en las urnas el próximo 13 de agosto en las Paso. Si superan el 1,5% de los sufragios, luego pasarán a las generales de octubre.
En el tramo final de la campaña y tal vez con la veda en marcha para las provinciales, la definición de las candidaturas nacionales se puede colar en la disputa cordobesa.
En Córdoba también deben presentarse candidatos a diputados nacionales y la pelea suele ser descarnada por los cuatro o cinco primeros lugares. No habrá un mínimo respiro hasta el martes 27, tal vez, cuando ya sepamos el nombre del nuevo gobernador, legisladores, tribunos de cuentas e intendentes en las localidades que elijan (como Villa Nueva); y también los candidatos a presidente y diputados que competirán en las primarias.
Toda esta discusión sucede con una inflación del 7,8%, un poder adquisitivo que se deteriora todos los días y una economía atada con alambre. Falta mucho para el 10 de diciembre, fecha que asumirán todos los electos de estos meses. Un tiempo largo que no tienen quienes peor la están pasando, más aún en invierno donde los padecimientos se sienten mucho más. Que la disputa política no tape la durísima realidad que viven miles de argentinos. Y que, algún día, la política solucione la vida de los ciudadanos y no la empeore más.
Martín Alexis Alanis.
El intendente Eduardo Accastello anunció que la emergencia económica de la Municipalidad de Villa María, sancionada en diciembre de 2023 por el Concejo Deliberante, ya ...
La salida del cepo se festejó como un Mundial para el Gobierno nacional. El salto inflacionario fue mínimo, e incluso supermercados rechazaron las nuevas listas de precios de los pr...
La Unión Industrial de Córdoba (UIC) emitió un informe sobre el impacto del paro general en las industrias cordobesas. El 86% de las empresas “no tuvo impacto”, e...
El contador Alberto Costa dio su opinión respecto a la crisis global provocada por la suba de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que puso en jaque el co...