OFICIAL $1160 / BLUE $1180 / MEP $1154.2 / CCL $1164.6 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
El intendente Eduardo Accastello anunció que la emergencia económica de la Municipalidad de Villa María, sancionada en diciembre de 2023 por el Concejo Deliberante, ya fue levantada por el Departamento Ejecutivo. Incluso se levantó ocho meses antes de lo estipulado.
Solo hay una excepción: los entes descentralizados seguirán en emergencia hasta que cambien su estructura jurídica. De este modo, se acoplarán a las nuevas disposiciones nacionales resueltas por el Gobierno de Milei (sería en 60 días, aproximadamente).
Accastello confirmó la noticia días atrás en una rueda de prensa, con críticas al Gobierno nacional: “Entregamos el Balance como dice la Carta Orgánica Municipal (COM), que tiene que ser el 30 de abril. Se termina la emergencia económica del Municipio, salvo los entes porque se están reconfigurando. Nosotros somos eficientes. De Nación en estos meses vendrán a hacer campaña para decir que bajaron la inflación. Y la inflación la bajaron a costa de lo que nos dejaron de enviar a nosotros. Nos bajaron 300 millones de pesos en 60 días. Se imaginan lo que podríamos hacer con ese dinero. Pero lo destinan a pagarle el transporte a los porteños, al área metropolitana. Son ineficientes seriales, los que gobiernan ahora y los anteriores. Que la gente sepa que al lado de ellos estamos la Municipalidad y la Provincia”.
Sobre las finanzas municipales, el jefe comunal sostuvo que “pasamos de un desequilibrio económico, un déficit cuando asumí, a un balance equilibrado y superavitario”.
“Cuando Villa María es bien gobernada da garantía a los vecinos que los recursos se utilizan para hacer obras de cordón cuneta, iluminación y pavimentación”, enfatizó.
La salida del cepo se festejó como un Mundial para el Gobierno nacional. El salto inflacionario fue mínimo, e incluso supermercados rechazaron las nuevas listas de precios de los pr...
La Unión Industrial de Córdoba (UIC) emitió un informe sobre el impacto del paro general en las industrias cordobesas. El 86% de las empresas “no tuvo impacto”, e...
El contador Alberto Costa dio su opinión respecto a la crisis global provocada por la suba de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que puso en jaque el co...
En los 90, con el inicio de la desregulación económica, el Estado nacional transfirió escuelas y hospitales a las provincias. Ahora también dejó de enviar fondo...