OFICIAL $1245 / BLUE $1235 / MEP $1238 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

El Municipio levantó la emergencia económica

 El intendente Eduardo Accastello anunció que la emergencia económica de la Municipalidad de Villa María, sancionada en diciembre de 2023 por el Concejo Deliberante, ya fue levantada por el Departamento Ejecutivo. Incluso se levantó ocho meses antes de lo estipulado.
 
 Solo hay una excepción: los entes descentralizados seguirán en emergencia hasta que cambien su estructura jurídica. De este modo, se acoplarán a las nuevas disposiciones nacionales resueltas por el Gobierno de Milei (sería en 60 días, aproximadamente).
 
 Accastello confirmó la noticia días atrás en una rueda de prensa, con críticas al Gobierno nacional: “Entregamos el Balance como dice la Carta Orgánica Municipal (COM), que tiene que ser el 30 de abril. Se termina la emergencia económica del Municipio, salvo los entes porque se están reconfigurando. Nosotros somos eficientes. De Nación en estos meses vendrán a hacer campaña para decir que bajaron la inflación. Y la inflación la bajaron a costa de lo que nos dejaron de enviar a nosotros. Nos bajaron 300 millones de pesos en 60 días. Se imaginan lo que podríamos hacer con ese dinero. Pero lo destinan a pagarle el transporte a los porteños, al área metropolitana. Son ineficientes seriales, los que gobiernan ahora y los anteriores. Que la gente sepa que al lado de ellos estamos la Municipalidad y la Provincia”.
 
 Sobre las finanzas municipales, el jefe comunal sostuvo que “pasamos de un desequilibrio económico, un déficit cuando asumí, a un balance equilibrado y superavitario”. 

 “Cuando Villa María es bien gobernada da garantía a los vecinos que los recursos se utilizan para hacer obras de cordón cuneta, iluminación y pavimentación”, enfatizó. 


 

NOTAS RELACIONADAS

Mensaje del campo al Gobierno: las retenciones reducen niveles de producción

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), una de las entidades que conforma la Mesa de Enlace, manifestó su preocupación “ante la continuidad y el impacto negativo que tendr&a...

Accastello habló de la inversión china: “Hay grandes posibilidades”

Una empresa china especializada en industrialización del maíz, que agrega valor al producto a través de la fabricación de almidón de maíz y otros derivad...

No todo vale en política

El video fake del diputado nacional Rodrigo de Loredo lejos está de abrir un debate político leal, correcto y democrático. No todo vale para atacar al rival de turno. Lo vemo...

¿Cómo impacta en Córdoba el fallo contra Cristina?

La pregunta inicial puede tener varios enfoques. Vamos al más obvio y rápido: lo electoral. En Córdoba, Cristina es mala palabra para la inmensa mayoría de los ciudada...