OFICIAL $1150 / BLUE $1170 / MEP $1142.2 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

¿Cuál será la inflación del 2023?

Terminó el 2022 con una inflación acumulada del 94,8%.Realizando comparaciones históricas, no se veían niveles de inflación tan altos desde 1991, cuando fue de 172% y aún se estaba recuperando la economía de la hiperinflación de 1989. Luego vino la convertibilidad, cuando Argentina incluso tuvo inflación negativa.

La inflación vuelve a mostrar registros positivos y crecientes luego de 2002, pero siempre por debajo del 30% anual, hasta 2018, cuando la inflación supera el 30%. De allí en adelante, la inflación ha sido creciente, hasta acercarse al 100% en 2022.

SEGUN IDESA : UN 2023 CON INFLACIÓN ALTA
Aquí nuevamente el REM del Banco Central permite anticiparnos a lo que se viene. El pronóstico de inflación para diciembre de 2023 es de 96,6% interanual. Entre enero y mayo la expectativa inflacionaria promedio es del 6% mensual.

No sorprende que no se vea un descenso por la situación monetaria y fiscal de fondo. En lugar de resolver el déficit fiscal, la estrategia que viene aplicando el Gobierno se basa en evitar una mega devaluación, apelando a múltiples tipos de cambios, estrictos controles de importaciones y moderación del déficit fiscal licuando jubilaciones, posponiendo inversiones y “pisando” pagos a proveedores. Esto se complementa con una serie de acuerdos de precios y absorción de emisión monetaria con Leliq y pases.

Para recuperar estabilidad es imprescindible replantear la organización del Estado. Algunos de los pilares son un ordenamiento tributario y previsional, y la eliminación de solapamientos de gastos entre los niveles nacional, provincial y municipal.

NOTAS RELACIONADAS

Siete pruebas de la precarización del trabajo independiente en Córdoba

Más del 60% de profesionales ejercen de manera liberal en Córdoba, y crece el número de quienes combinan esa modalidad con otro trabajo bajo relación de dependencia pa...

Inscripciones Comerciales Digitales: guía para iniciar un negocio

La Municipalidad de Villa María informó que se encuentra disponible el sistema de Inscripciones Comerciales Digital, una iniciativa que permite a comerciantes y emprendedores gestio...

Buscan promover el espíritu emprendedor en estudiantes secundarios

 Con el objetivo de fortalecer y promover el ecosistema emprendedor local-regional, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) puso en marcha el concurso Emprender en Escuelas Secu...

Ceprocor puso en marcha una nueva planta

 La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla.   &nb...