OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1170.4 / CCL $1429.3 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

En el Parque Industrial solo quedan 9 lotes disponibles

El Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Villa María tiene varios frentes de trabajo abiertos, muchos al borde de ser consolidados y otros dando sus primeros pasos.

En carpeta está el proyecto de la planta fotovoltaica, y entre lo más importante figura lo vinculado a la ampliación del predio, siendo inminente la presentación de planos ante provincia, lo que los colocaría en condiciones de acercarse a una fecha de preventa de lotes.

"Venimos recuperándonos de lo que fueron un año y medio muy duro, por la pandemia, con rubros que la pasaron muy mal. Como institución estamos muy bien, hemos avanzado en muchos de los proyectos de infraestructura", señaló Carlos Montoto Galiano, gerente de la entidad, a revista Claves.

Mencionó que se alcanzó el 100% de hormigonado y se completó lo que faltaba para tener el 100% de cobertura de gas natural. También se terminó de poner en marcha el alumbrado público inteligente y se está completando lo vinculado a las cámaras de seguridad, por finalizar con la puesta en marcha de las últimas seis cámaras domo.

"Hemos tenido siempre el apoyo de los socios. Tenemos un porcentaje de cobranza altísimo, por lo que realmente estamos muy agradecidos con el acompañamiento que nos brindan", subrayó.

Solo quedan nueve lotes
En cuanto a ventas de lotes, dijo que hubo ventas propias y que además, se logró cambiar de dueños en terrenos en los que los proyectos previstos no se concretaron.

En la actualidad, solo quedan nueve terrenos disponibles de los 214 con los que cuenta el parque.
En el predio hay 52 empresas funcionando, y otra a poco de hacerlo.

Montoto describió que hay varias obras importantes en construcción. Hay una quincena de empresas en obras, y tres son obras grandes.

La ampliación
El entrevistado destacó la pronta ampliación del predio y brindó muchas precisiones sobre las gestiones hechas hasta ahora y lo que falta concretar.

"Seguimos trabajando en el tema del loteo nuevo, en las 47 hectáreas. Hemos ido incorporando profesionales agrimensores, ingenieros especializados en hidrología, tenemos un coordinador, tenemos casi un equipo de fútbol entero de profesionales trabajando en el desarrollo", recalcó y explicó que "es inminente" la presentación de planos en la Provincia, lo que luego les permitiría poder avanzar para empezar a hacer algo de la infraestructura y acercarse a una fecha de preventa. 

Asume que en el 2023 finalizarán lo vinculado al nuevo loteo, para presentarlo ante provincia. "Con eso encaminado, nos da la posibilidad de pensar en poner una fecha para preventa y concretarse la ampliación del parque, son casi 50 hectáreas, es una operación realmente muy importante y muy compleja", destacó.

Además, recordó que "tenemos la segunda nave de emprendedores, en la cual estamos trabajando en la parte exterior". " Esperamos terminar el año que viene la nave de alimentos", dijo y recordó que está el proyecto de la planta fotovoltaica, dentro de lo que será la ampliación del parque.

"Hay dos hectáreas de laguna de retención fluvial y la idea es hacer una planta fotovoltaica. Tendríamos a EPEC como socio. Tal vez en marzo estemos empezando a mover tierra", adelantó a Claves.

NOTAS RELACIONADAS

Seis características del trabajo ideal para los argentinos

 En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la compañía Randstad presentó las 6 características del trabajo ideal pa...

Trabajar nos dignifica, pero ¿Todo trabajo genera dignidad en la vida de las personas?

El trabajo desempeña un papel fundamental en nuestras vidas, ya que nos permite obtener ingresos, es una fuente de desarrollo personal, nos otorga un propósito y contribuimos a la s...

Salió la edición #122 de CLAVES

Con gente de la empresa VILLANUEVA SA en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columni...

Se eligieron las nuevas autoridades en el Clúster de Impulso Tecnológico

El pasado 25 de abril se realizaron elecciones en el Clúster de Impulso Tecnológico y se conformó la nueva comisión directiva.  Quedó integrada de la sigu...