OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1182.8 / CCL $1190.6 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

Interés de un grupo chino en radicarse en Villa María

El intendente Eduardo Accastello recibió a representantes de un grupo chino interesado en radicarse en Villa María. No mencionó su nombre, pero mantuvo una reunión con sus directivos en la tarde del martes. Según dijo el jefe comunal a la prensa, este grupo analiza distintas opciones para invertir en el país. Es una empresa dedicada a la producción de aminoácidos. 

“Hay muchas empresas que están queriendo radicarse en Villa María y uno de las consultas es si tenemos capacidad de contar con recursos humanos en relación a lo que quieren invertir”, comentó Accastello en la apertura de la Feria Educativa “Conectando Saberes”. Y agregó al respecto: “Villa María está preparada para que la educación acompañe la tecnología, el desarrollo humano y el empleo”.

De la mencionada reunión participaron autoridades del Gobierno provincial, de la Universidad Nacional de Villa María, de la Universidad Tecnológica Nacional, del Funesil y del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico. Justamente, el Parque Industrial publicó en sus redes sociales una foto del encuentro realizado en ese predio fabril. Luego el propio Municipio emitió un comunicado oficial.

“La posible inversión está vinculada a un grupo chino que fabrica aminoácidos y, a partir de una región que es gran productora de maíz, la posibilidad de exportar a todo el mundo. Están visitando diferentes ciudades. Nosotros los recibimos con gran cariño, afecto”, subrayó Accastello.

Dijo además que les explicó la exención impositiva tanto a nivel local como provincial y le ofreció tierras del Parque Industrial para construir la planta. “Luego ellos son lo que deciden”, enfatizó.

“Les interesó mucho el perfil universitario con el que cuenta hoy Villa María, pero también el desarrollo que proyecta con nuevas carreras de ingeniería, con un nuevo campus universitario que se comienza a construir en poco tiempo justamente en el Parque Industrial para acercar el ámbito educativo con el industrial. Además, vieron en el campo y su producción un motor de crecimiento muy interesante”, señaló Accastello, ya en el habitual parte oficial. 

Durante la visita, la comitiva recorrió las instalaciones del Parque Industrial donde pudieron conocer la infraestructura disponible, y la planta de AcaBio que se consolida como la productora de bioetanol más importante del país y una de las más grandes de Sudamérica.

Por otro lado, Accastello contó que la semana pasada cerró un acuerdo con otro grupo empresario que ampliará una planta que generará 40 puestos de trabajo.

“No me gusta contar los partidos hasta que no estén terminados y ganados. A medida que se vaya dando lo haremos público. Estamos entusiasmados con la Villa María que viene. Hay mucha gente que quiere venir a invertir”, afirmó.

NOTAS RELACIONADAS

Trayectoria y futuro

Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito c...

Una opción renovada

Larose Catering es una empresa que desde hace más de 40 años ha desarrollado su actividad trabajando con pasión y dedicación. Hoy viene al mercado con una propuesta...

Menos internación, más calidad: así funciona la cirugía ambulatoria en Roentgen

Un paciente que se interna, se opera y regresa a su casa el mismo día. Sin riesgos innecesarios, sin días de hospitalización, con una recuperación rápida y acom...

Nuevo centro de distribución de bebidas en el PILT

Días atrás se firmó el boleto de compraventa mediante el cual el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT) concretó la venta d...