OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

La cuestión es... ¿comer?

Juntarnos, reunirnos, vernos, charlar, contarnos cómo andamos, cómo están los tuyos, los míos y los otros, saber de vos y de ella, abrazarnos y sentirnos cerca. Disfrutar. Comer un asado, unos choris, un pollo al disco, un lechón, un cordero, un chivito, unos pescados, paella, empanadas, una picada, la especialidad de uno y de otro. He viajado unos cuantos kilómetros para comer unos canelones con familia o amigos, tallarines, bagna cauda. Cada encuentro es muestra de cómo la comida es protagonista, de cómo nos junta en torno a una mesa, para disfrutar. Sin embargo, ha avanzado y se ha transformado en el motivo principal, hasta convertirse en festín y en festival. Cada uno de esos platos que representan a regiones del mundo han ganado terreno y se convirtieron en motivo. Muestra fiel son las fiestas y feria de colectividades, desde Alta Gracia donde conviven los sabores del mundo, a General Deheza, Oliva, Arroyo Cabral y más allá. O siendo invitado indispensable de otras festividades, porque en los encuentros camperos donde aparecían las comidas típicas, de origen más criollo, se fue metiendo la pizza y después las hamburguesas, el sándwich de vacío y la bondiola de cerdo, las verduras asadas y más acá hasta el shawarma. Incluso en los carnavales o fiestas bailables, recitales, conciertos varios, una variedad de platos se disponen de la mano de los food trucks o en carpas diseñadas para el deleite gastronómico. En este punto vale mencionar el esfuerzo y esmero de quienes montan espacios decorados, equipados, cómodos, donde mantienen limpieza y cuidado en cada paso del proceso (Paréntesis para subrayar los cuidados obligatorios en la manipulación de alimentos, porque estamos hablando de salud, y sobre todo teniendo en cuenta un verano con casos de Enfermedades Transmitidas por los Alimentos -ETAs- fatales en nuestro país). Agreguemos que esta cuestión no eleva los costos, incluso ordena y nos cuidamos.


Párrafo seguido, es menester apuntar los precios: ¿Cómo pueden variar un 60% o 100% las pretensiones de un productor y de otro, partiendo de las mismas condiciones y para llegar a ofrecer un mismo plato? (No sólo pasa con el locro y en Villa María). Y si la invitación es a probar, a saciar esa avidez, hay organizadores que definieron porciones más pequeñas y precios más accesibles, incluso ayudando a la elaboración, a través de subsidio en la materia prima o facilitando la presencia y tarea de los gastronómicos. No vamos a debatir sobre los espectáculos en estos eventos, porque la mirada la ponemos en otro lugar.


La comida, en su conjunto y diversidad, nos lleva a viajar sin tener que trasladarnos tanto o marcando también el recorrido de nuestro viaje, con circuitos gastronómicos que emergen en la pampa y en la montaña, en lo urbano y en lo rural, en los clásicos y en los de otros mundos, por llamarlo de alguna manera, que se suman de la mano de profesionales, reconocidos o emergentes, aquellos que apuestan al mismo andar, además de los que llegan de la mano de turismos, de bodegas, de donde nazca una excusa que nos invite a disfrutar. Y en eso, la voluntad de los asistentes es más que valiosa, porque se disponen a probar, revela esa curiosidad que necesitaba esta motivación. Una oferta diseminada por la vasta geografía que pone a prueba cuánto estará preparado el sector para responder a esa demanda de quienes aspiran ser sorprendidos y hallar satisfacciones varias en cada encuentro, en cada juntada, en una fiesta, en un carnaval o una peña. Todas y todos queremos comer y disfrutar.

NOTAS RELACIONADAS

17.000 taxistas eligen manejar con la app de Uber en Argentina.

En el Día Nacional del Taxista, Uber celebra a los más de 17.000 taxistas que cada mes eligen utilizar la app como una herramienta para complementar ganancias. Actualmente, los viaj...

Fuerte impacto del turismo en la última quincena en Córdoba

 La provincia de Córdoba, durante la última quincena, recibió cerca de 700 mil turistas los cuales generaron un impacto económico global de 139 millones de pesos....

Las 5 SUV más baratas tras la eliminación del cepo al dólar

Tras la eliminación del cepo al dólar y la entrega de listas de precios del mes de abril por parte de las automotrices, estas son las SUV más baratas para comprar en la Argen...

Ford Everest: potencia y elegancia que llegan a Villa María

En Montironi siguen apostando por quienes eligen vivir cada día como una nueva aventura. La empresa informó que “muy pronto” llega a la sucursal de Villa María la...