OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

La Red para Emprender se capacita para fortalecer su acción en ciudad y región

Con el objetivo de promover y asistir la cultura emprendedora en el conglomerado, comenzó el taller Desarrollo de Plan Estratégico de la Red Emprender Villa María y Villa Nueva, destinado a las instituciones que la conforman. El intendente Martín Gill participó de la jornada, que tuvo lugar en la sede de AERCA.

Allí, el mandatario local se refirió a la esencia de la iniciativa: "No nos pensemos sólo como Villa María sino como un conglomerado, ya que juntos somos más en oportunidades reales de desarrollo, asumiendo el compromiso que este conglomerado tiene en el liderazgo de la región".

La Red para Emprender de Villa María y Villa Nueva reúne a once instituciones, a los fines de formular e implementar planes de acción para la actividad emprendedora. En tal sentido, el Gobierno local forma parte de este proyecto, junto al de la vecina Villa Nueva, el Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia,  la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), AERCA, y el Centro Comercial, Industrial y de Servicios de Villa Nueva (Cecips). Del mismo modo, forman parte el Clúster Quesero y el de Impulso Tecnológico, el Ente Regional de Desarrollo (EnRed) y el Parque Industrial Logístico y Tecnológico (PILT).

En cuanto a la propuesta que tuvo lugar hoy y se extenderá hasta mañana, comprende un taller de formación y entrenamiento. En la primera jornada brindó el espacio de encuentro para los representantes de las instituciones miembro de la red, cuyo facilitador de la actividad fue Israel Cinman. El objetivo fue trabajar en la sinergia intrainstitucional, para fortalecer la red y ver cómo laboran los ecosistemas emprendedores internacionales.

Mañana continuará la actividad en la sede de AERCA, ubicada en calle San Juan 1369, donde se trabajará en el desarrollo del plan estratégico de la red, en forma colaborativa con cada uno de los representantes  de las once instituciones miembro. Además, se buscará establecer actividades que puedan proyectar la red a largo plazo.

NOTAS RELACIONADAS

Llaryora anunció una desgravación impositiva equivalente al 5% de Ingresos Brutos

Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...

Para establecer contacto comercial con India

Natalia Cardielo, Broker Internacional, y María Carolina Daniel, Consultora en Internacionalización e Inteligencia de Mercado, se han asociado para proponer el desarrollo de un prog...

Empresas cordobesas exponen en la feria Caminos y Sabores en Palermo

Córdoba formará parte desde este miércoles de la edición 19 de la feria Caminos y Sabores, bajo el lema “El Gran Mercado Nacional”. El evento se realizar&a...

Salió la edición #123 de CLAVES

Con la empresa MODI en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. En esta edición donde participan destacados columnistas especial...