OFICIAL $1061.5 / BLUE $1225 / MEP $1162.6 / CCL $1189.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
26-02-2024
Más de mil personas debatieron sobre la producción con bioinsumos
Investigadores, empresas y productores agropecuarios se encontraron la semana pasada en las instalaciones de la UNVM para debatir y compartir experiencias de éxito en torno a la utilización de productos biológicos para el cuidado de los cultivos.
Según lo señala la tendencia mundial, cada vez más sectores del agro buscan implementar este tipo de estrategias más ‘amigables’ con el medioambiente y con potencial de mejora para la salud de los suelos en donde se realizan las siembras.
En este sentido, durante estos dos días de jornada se llevaron a cabo charlas, talleres, disertaciones y salidas a campo con el objetivo de intercambiar experiencias y relevar cultivos que fueron colocados en el Campo Experimental de la UNVM meses atrás y controlados íntegramente a partir de la utilización de bioinsumos. Principalmente se relevó las condiciones de crecimiento de trigo, soja y cebada.
En efecto, la Universidad informó que no sólo puso a disposición sus instalaciones para el armado y concreción del evento, sino que compartió con referentes los avances de investigaciones vinculadas a la temática con la participación de docentes de Agronomía y de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.
“Este evento tuvo alcance internacional y haber sido elegidos como anfitriones para su realización nos pondera como referentes en un escenario de debate que se viene dando desde hace algunos años y que tiene que ver con que no se puede proyectar el avance de la agricultura sin contemplar lo que sucede en el entorno”, manifestó la decana de Básicas Carolina Morgante.
La actividad contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Bioeconomía y el Ministerio de Bioagroindustria de la Provincia de Córdoba. Además, durante los dos días visitaron las instalaciones delegaciones de diversas regiones de Argentina, Uruguay, Colombia, Perú y Brasil. En tanto que desde el sector productivo, participaron más de 30 empresas, 12 asociaciones de productores y 7 cámaras.
El Gobierno nacional extendió hasta diciembre de este año el beneficio para micropymes que permite cubrir contribuciones patronales. Este programa comenzó en agosto de 2023 y...
Ausonia cuenta desde hace varios años con un Parque Industrial. Una política de estado local que trasciende las gestiones municipales y se consolida como fuente de progreso para una...
El mundo del trabajo se está transformando a pasos agigantados como consecuencia de los avances tecnológicos, en especial por el desarrollo acelerado de la Inteligencia Artificial (...
Para hablar de la importancia de la investigación científica en la Argentina, entrevistamos a la Microbióloga y doctora en ciencias biológicas María Julia Lambe...