Una solución consensuada

Luego de la exposición pública que se realizó sobre la problemática de la conexión de agua para los vecinos de la ciudad, el pasado 2 de agosto se llevó a cabo una importante reunión enfocada a analizar los cambios y mejoras que se solicitan desde las instituciones para dar una solución a este tema.


Se estableció una mesa de diálogo entre el Municipio de Villa María, la Cooperativa de Trabajo 15 de Mayo (Aguas de Villa María) y los colegios profesionales de la construcción: Colegio Maestros Mayores de Obra y Técnicos en Construcción, Colegio de Ingenieros Civiles y Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba. Es de destacar que esta es la primera vez que estos actores se reúnen para tratar esta cuestión.


De dicha reunión, por parte de los Colegios se logró una posición unificada en el tema y la firma de una serie de puntos tendientes a mejorar el servicio aludido destinado a ser evaluado por la Cooperativa 15 de Mayo y el municipio local.


Estos puntos están incluidos en un Acta que abarca distintos capítulos denominados: Criterios, Externa, Generales, Instalaciones Internas y Factibilidades. Los más importantes de ellos son los siguientes:


- Conexión de agua y cloacas a cargo de la cooperativa.
- Plazo de conexión máximo de 30 días.
- Tarifa fija de conexión pagada en la cooperativa.
- Conexión de agua de construcción y cloacas de manera simultánea con la posibilidad de conectar a las mismas el baño de obra.
- Acceso inmediato a los datos de finca (ubicación y niveles de cañería troncales) por parte de los profesionales contratados.
- Que con previa municipal aprobada pueda comenzarse el trámite de conexión en la cooperativa con la obligación y compromiso de adjuntar los planos aprobados.
- Trámite sencillo con la menor cantidad de pasos posibles.
- Exigencia de plano sanitario aprobado con normas actualizadas confeccionados por profesional matriculado habilitado y registrado en el respectivo colegio.
- Verificación de ausencia de pérdidas en cañería de agua y cloacas, y la no conexión de pluviales a la cloaca con parciales fotográficos.
- Adquisición de equipos por parte de los colegios para realizar estas pruebas y facilitarlos a sus matriculados.
- Generar un fondo de inversión para obras complementarias con una norma clara y precisa con igualdad de condiciones para todos.

NOTAS RELACIONADAS

Apoyo a la internalización

En el marco del fortalecimiento institucional que está desarrollando el Clúster de Impulso Tecnológico se han organizado una serie de capacitaciones para los socios de la ent...

Municipio y Provincia distinguieron a empresas de Economía del Conocimiento

 El intendente de Villa María, Martín Gill, recibió al ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, para la puesta en marcha de un cronogram...

Una jornada sobre Compra Pública Internacional y Misión Inversa del sector salud

La Agencia ProCórdoba llevó adelante una Jornada de Compra Pública Internacional, un espacio de encuentro y capacitación para concientizar a las empresas en su camino ...

El CPCE festejó sus 75 años con una amplia convocatoria

El 75 aniversario de la creación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) se celebró con un almuerzo institucional en Córdoba capital que contó con...

MÁS LEÍDAS