OFICIAL $1300 / BLUE $1320 / MEP $1287 / CCL $1311.9 / BLUE VILLA MARIA : $1335,00

E-Sifcos: desde el próximo martes rige su obligatoriedad

El Gobierno de Córdoba hará hoy el lanzamiento formal del nuevo registro, que alcanza a todas las plataformas de comercio electrónico que venden productos o servicios en la provincia.

El Gobierno de la Provincia hará hoy el lanzamiento formal de la plataforma de registración de los puntos de venta electrónica de los comercios de Córdoba, para los cuales, desde el próximo martes 22, rige la obligatoriedad de inscripción.
El anuncio fue hecho ayer por el secretario de Comercio de la Provincia, Víctor Lutri, quien en una rueda de prensa de la que participó Comercio y Justicia, presentó los alcances de la herramienta.
En efecto, la plataforma del Sistema de Información para el Fortalecimiento de la Actividad Comercial y de Servicios por Internet de Córdoba (e-Sifcos) ya está en funcionamiento y con una decena de firmas inscriptas, las que aprovecharon el plazo para la registración sin cargo que rigió durante poco más de 60 días.
Desde el próximo martes, en tanto, la inscripción o alta pasará a tener un costo de 400 pesos y la renovación, que es anual, de 200 pesos.

“El e-Sifcos apunta al ordenamiento y promoción del comercio electrónico, estableciendo un marco igualitario, transparente y equitativo, promoviendo la competencia leal entre todos los actores del mercado”, explicó Lutri.
De este modo, la plataforma, que opera como un buscador de los comercios registrados en los que se venden determinados productos, pasa a ser un “referente” entre los protagonistas del mercado: comerciantes y consumidores.

“Se garantiza a los comerciantes transparencia, seguridad y competencia leal y, a los ciudadanos, en su rol de consumidores, orientación y posibilidad de ejercer de forma anticipada sus derechos”, dijo Lutri.

Sucede que el sitio prevé que, en caso de que alguna persona considere que el comercio en el que compró no cumplió con lo que prometió, se pueda hacer una presentación online en la Dirección de Defensa del Consumidor.

Según las estimaciones oficiales, mediante este mecanismo de registración, la Provincia busca “blanquear”, de los 94,2 mil comercios físicos registrados en el Sifcos, unos 1.080 que son los que tendrían en Córdoba plataformas (urls) de comercio electrónico.

El lanzamiento oficial será hoy desde las 11 en el Centro Cívico, donde se espera la presencia del gobernador Juan Schiaretti.

Fuente: Comercio y Justicia

NOTAS RELACIONADAS

Quedó conformada la Mesa Permanente de Comercio Interior de la Región Centro

En su carácter de presidencia pro-témpore de la Región Centro, la Provincia de Córdoba presentó y promovió una propuesta estratégica que deriv&oac...

CIIE: últimos cupos visitar el evento con apoyo de ProCórdoba

La China International Import Expo 2025 se realizará del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái (China). Según lo informado oficialmente, las firmas cordobesas contar&...

Más de $10 mil millones para emprendimientos innovadores

Con una asistencia que superó las 500 personas, se llevó a cabo en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba capital la jornada central del Córdoba VC Summit, foro de capi...

Una startup cordobesa crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Lo que comenzó como RapiHogar, una plataforma para conectar usuarios con servicios de reparación y mantenimiento en el hogar, es hoy Vaitty, una empresa consolidada con una fuerte p...