OFICIAL $1195 / BLUE $1215 / MEP $1194.2 / CCL $1212.3 / BLUE VILLA MARIA : $1230,00
En el marco de la presentación del programa Córdoba Productiva y Sostenible, el intendente Eduardo Accastello remarcó la necesidad de seguir trabajando por la eficiencia energética “como lo viene haciendo Villa María”. Y resaltó nuevamente la necesidad de que el Gobierno nacional cierre la empresa Cammesa.
“La ciudad viene trabajando en eficiencia, pero creo que hay que ir a los ‘bifes’ porque si no, nos quedamos solo en comentarios.
Es bueno que el Presidente (Javier Milei) tome nota que reducir el déficit también es eliminar a Cammesa y armar una estructura mucho más eficiente que baje el costo energético en la Argentina y que corrija asimetrías. Para cumplir el objetivo que plantea de eliminar el déficit, Cammesa es absolutamente ineficiente y hay que bajar el costo de la energía para que a las pymes no les pegue. Para competir internacionalmente necesitamos programas como éste, que buscan la eficiencia, cambiar los combustibles fósiles por biocombustibles con créditos a tasa blandas”.
Para Accastello, hay que plantear razones concretas: primero, bajar el costo de la energía y la intermediación de Cammesa “no logra ese objetivo”. Segundo, corregir las asimetrías “para bajar el costo de la energía en el interior del país, que es donde está el sector productivo, la cadena de valor”.
“Compran la energía a las provincias, por ejemplo Entre Ríos, se multiplica por diez. Cammesa le termina vendiendo a la provincia y eso lo pagan la pymes y el vecino. Hay que reducir el costo, ser eficiente, ir a proceso que nos permitan usar biocombustibles como una alternativa. Ir a un corte distinto, por ejemplo en Brasil es el 27%. Estas son cosas con sentido común que tiene que corregir el país”, resaltó.
La Unión Industrial de Córdoba (UIC) emitió un informe sobre el impacto del paro general en las industrias cordobesas. El 86% de las empresas “no tuvo impacto”, e...
El contador Alberto Costa dio su opinión respecto a la crisis global provocada por la suba de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que puso en jaque el co...
En los 90, con el inicio de la desregulación económica, el Estado nacional transfirió escuelas y hospitales a las provincias. Ahora también dejó de enviar fondo...
El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha dejado al mundo en vilo ante la implementación de las promesas de su campaña. Estos primeros meses de gobierno han estado marcados ...