OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00

Arranca la Semana de la Economía Social, con capacitaciones para emprendedores

En el marco de la Semana Nacional de la Economía Social y Solidaria, que tiene lugar cada noviembre, el municipio local, junto a instituciones y entidades del sector, presentó días atrás su agenda de propuestas abiertas a todo público. Las actividades comienzan hoy y se desarrollarán hasta el domingo 26 en diferentes puntos de la ciudad.
 
 Durante la presentación de la grilla, el intendente Martín Gill comentó: “En Argentina, el 50 por ciento de los trabajadores no cobra un sueldo fijo al final del mes, y trabajan igual; todos los días salen a la calle viendo cómo producen lo que necesitan para vivir, y esa economía popular y social, debe tener un acompañamiento para formalizarla y capacitarla”.

 En tanto, el decano del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Gabriel Suárez, agregó: “Hace 10 años distintas universidades formamos una red con el objetivo de generar conocimiento acerca de la economía social y solidaria, de forma complementaria con capacitaciones e investigaciones, entendiendo que debía salir de las puertas de la universidad. Por eso este año decidimos trabajar conjuntamente con la Red de Municipios Cooperativos, de la cual forma parte la Municipalidad de Villa María, a la cual le agradecemos la posibilidad de trabajar con un municipio abierto, que escucha, convoca y con la cual podemos hacer juntos”. 
 
El programa, día por día
 
Hoy, martes 21: capacitación sobre herramientas digitales para emprendimientos, desde las 17 hasta las 21, en el Parlamento de los Niños, ubicado en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio.

Mañana, miércoles 22: presentación de programas para potenciar emprendimientos, a partir de las 18, en el Auditorio de la Medioteca. En este mismo lugar también se desarrollará un encuentro de Cooperativas locales, desde las 19:30.

Jueves 23: capacitación en claves para emprender, de 18 a 21, en el Auditorio del Grupo Gesta (Lisandro de la Torre 50).

Viernes 24: festival Impulsar, con la apertura del Mercado Impulsar y la presencia de artistas locales y propuestas culturales en vivo, además de opciones gastronómicas, desde las 17, en el Parque Pereyra y Domínguez.

Sábado 25 y domingo 26: Feria Nuestras Manos, a partir de las 16, en la costanera.
  
 Organizan la semana de la Economía Social y Solidaria en la ciudad el Programa Impulsar; la Secretaría de Inclusión Social y Territorio; el Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado (GESTA); la Red Universitaria de Economía Social y Solidaria (RUESS); la Universidad Nacional de Villa María, la Plataforma para el Desarrollo Productivo Territorial (PRODET); el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos; Cáritas Argentina; la Red de Municipios Cooperativos; el Programa PRO Huerta y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

NOTAS RELACIONADAS

Lanzan dos programas clave para empresas y startups

 Dos programas orientados a impulsar procesos de innovación abierta en empresas y startups radicadas en la provincia fueron lanzados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender....

Municipio y Aerca avanzan en la concreción de proyectos

 El intendente Eduardo Accastello encabezó días atrás una reunión de trabajo con la presidenta de Aerca, Carolina Benito.     Del encuentro, desa...

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

 Ya están abiertas las inscripciones para que emprendedoras y emprendedores accedan a una beca y se especialicen con el curso virtual “Estrategias para Impulsar tu negocio en in...

Marvills y la Escuela de Bellas Artes firman un protocolo de trabajo

La Cámara de Comercio de Aerca participó de la firma de un protocolo de trabajo entre la Escuela de Bellas Artes y Marvills Jeans.  Según lo informado por la gremial ...