OFICIAL $1300 / BLUE $1305 / MEP $1294.8 / CCL $1269.2 / BLUE VILLA MARIA : $1315,00

Autopista: Anunciaron que se llamará a licitación para la construcción del tramo Villa María – General Deheza

El intendente Martín Gill recibió al jefe de Vialidad Nacional Distrito Córdoba, Federico Eslava, para la presentación del proyecto de la nueva autopista que unirá Río Cuarto y San Francisco por la traza de la ruta nacional 158. Las autoridades encabezaron una mesa de trabajo junto a funcionarios e intendentes de localidades que se encuentran en la traza de la intervención, donde dieron a conocer el llamado licitación que se realizará durante el próximo semestre para dar cuso a la ejecución del primer tramo de la obra, que será el que unirá a Villa María y General Deheza.

Al tomar la palabra, el jefe comunal expresó: “Es una gran alegría estar presentado una de las obras de mayor magnitud que va a tener nuestra ciudad, la cual unirá a las cinco localidades más importantes del interior en términos productivos y económicos”. En este sentido, detalló que “su construcción será por tramos, los cuales comprenderán el trayecto San Francisco-Las Varillas; Las Varillas-Villa María; Villa María-General Deheza; General Deheza-Río Cuarto”.

“Así, una vez concluida, la nueva autopista tendrá una extensión de alrededor de 300 kilómetros, similar a la distancia de la ya existente entre Córdoba y Rosario”, precisó Gill. Asimismo, destacó que “la variante de paso Villa María será el punto central de esta obra, lo que permitirá hacer la conexión hacia un lado y hacia el otro, siendo nuestra ciudad la base de un triángulo productivo”.

Por su parte, Eslava indicó: “Esta obra es un hecho crucial porque posee una ubicación estratégica como parte del corredor biocéanico que une a Brasil con Chile”. “Una vez finalizada, permitirá mejorar la seguridad vial y reducir el costo de los transportes, siendo muy beneficioso para la comunidad, el sector productivo y toda nuestra provincia”, aseguró.

De modo seguido, se dio lugar a la explicación técnica de la intervención, instancia que estuvo a cargo de la ingeniera y jefa de la División Proyecto, Angélica Brughini, y del abogado y jefe de Legales, Nicolás Fontana. Durante su exposición, los profesionales dieron a conocer detalles específicos sobre la obra, tales como las propuestas de acceso a cada una de las localidades, tramos en los que se dividirá, extensiones que tendrán la calzada principal y banquinas, entre otras cuestiones.

En este mismo espacio, se procedió a efectuar una ronda de preguntas a los fines de dar respuesta a las consultas planteadas por los intendentes y funcionarios de las localidades partícipes. En este sentido, formaron parte de encuentro los mandatarios de Las Perdices; General Cabrera; Dalmacio Vélez; La Playosa; Chucul; Villa Nueva; Las Varillas y Laspiur, junto a representantes de San Francisco; General Deheza; Carnerillo; Arroyo Cabral y Luca.

NOTAS RELACIONADAS

Construir a conciencia

La Trampa del Bajo Costo: Cuando Construir Barato Sale Caro En un contexto económico volátil como el que atraviesa Argentina, la construcción privada ha adquirido una dobl...

Nuevo plan pagos de ARCA: ¿Oportunidad para financiarse a un menor costo?

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un nuevo plan especial de facilidades de pago, orientado a regularizar deudas impositivas y de la seguridad social. La me...

Internacionalizarse hoy

Entre la incertidumbre global y la oportunidad estratégica Vivimos en una época signada por la globalización de riesgos, una etapa de alta incertidumbre e interdependencia...

Came advirtió que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) expresó su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportan...