OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1170.4 / CCL $1429.3 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00
Más de 15 mil jóvenes cordobeses comenzaron en la jornada de ayer con la práctica laboral que permite el Programa Primer Paso (PPP), tras el sorteo realizado el pasado viernes en la capital provincial. El mismo se realizó ante escribano público y peritos del Consejo Profesional de Ciencias Informáticas de Córdoba y miembros de la Lotería de Córdoba. Además, los beneficiarios accederán a un entrenamiento laboral de 20 horas semanales en un lapso de 12 meses.
En efecto, y de acuerdo a lo señalado por el Gobierno de Córdoba, a partir del próximo lunes 22 de mayo iniciarán las capacitaciones virtuales que comprenderán un módulo básico de 50 horas de aprendizaje sobre habilidades socio-laborales (durante un mes), planillas de cálculo y redacción e interpretación de texto y los módulos alternativos que proponen temáticas tales como: nuevas tecnologías, economía verde, administración y comercio, turismo, logística, metalmecánica, community manager y blockhain.
El periodo de postulaciones del PPP se llevó a cabo del 23 de marzo al 5 de mayo inclusive. Se registraron 35.755 inscriptos, la mayoría de entre 18 y 21 años. Entre quienes se anotaron, el 62% fueron mujeres, mientras que el 38% fueron varones.
Cabe destacar que las personas inscriptas que no resultaron seleccionadas en el sorteo quedan registradas en las bases de datos del ministerio y eventualmente podrán ser convocadas para otros programas de capacitación y promoción del empleo que impulse el organismo.
La Cámara de Comercio de Aerca participó de la firma de un protocolo de trabajo entre la Escuela de Bellas Artes y Marvills Jeans. Según lo informado por la gremial ...
El miércoles 14 de mayo se llevará a cabo el Encuentro Federal de Mujeres Tamberas y Queseras en el marco de la Expo TodoLáctea 2025, “una jornada que propone abrir un ...
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso que ya no será obligatorio imprimir los remitos que respaldan el traslado y entrega de bienes, siempre que estos sean gen...
El concejal Manuel Sosa presentó un proyecto de ordenanza que propone una reducción del 50% en el monto de la Tasa Municipal al Automotor para los vehículos eléctricos...