OFICIAL $1290 / BLUE $1295 / MEP $1285.1 / CCL $1306.7 / BLUE VILLA MARIA : $1310,00
14-02-2022
Día de los enamorados - La cena más pensada
Una santa excusa foránea para una cena que ya se hizo costumbre, no solo de los románticos, sino también motivo de los más y de los menos cursis para salir a comer. El justificativo perfecto para los glotones que aprovechamos ese menú especial que preparan en nuestro restaurante de cabecera. La receta infalible para que nuestras parejas se sientan agasajadas y bien a gusto. Claro que sí, al menos lo intentamos.
San Valentín encierra un cúmulo estereotipado de contradicciones paganas. Sin embargo, confirma como única certeza: que una mesa compartida es de esos momentos precisos que desde lo gastronómico se busca crear y ofrecer. Esa es la propuesta redentora. Es la muestra que abarca y engloba ese ámbito que no se ciñe a una receta y un plato con sus secretos más o menos guardados. No, se trata del producto más pensado para que dos personas se sientan a gusto desde el momento en que evaluaron esa reserva, para este 14 de febrero, el Día de los Enamorados.
Primero es tener en cuenta lo que queremos y hasta dónde podemos aspirar. Comunicarse, plantear si hay un pedido especial, que puede ir desde un menú cuidado por cuestiones de salud o la posibilidad de proponerse casamiento. Amplia la carta. Llegaremos a tal hora, de acuerdo a lo previsto, solicitaremos el menú sugerido o podremos probar las opciones, ese cruce de platos que enlaza a partir del placer y gusto por probar, y hasta brinda la oportunidad de conocer más a la otra persona. Pediremos un buen vino o la cerveza que le gusta a ella o él. Si vamos por el primero, cederemos en la preferencia ajena y cuando nos traigan a evaluar, demostraremos que lo importante estará en el disfrute y no en saberes, si todo sale bien.
Del otro lado, se prepara el salón, los patios, las veredas o las terrazas para colocar la mesa para dos, preferentemente chicas. El tamaño importa, porque habrá dos que planean tocarse o tomarse de las manos. Manteles acordes al lugar o blancos, símbolos de la pureza (con algún detalle de caminos o flores), para que sobre el mismo se expongan con claridad las situaciones. Apenas dos platos, los cubiertos en orden, las copas de cristal y una o dos velas. Esa, la iluminación imaginada para que los protagonistas solo se vean las caras y nada más allá, con los ojos enlazados. Solo dos personas atrapadas en esa microatmósfera. La música sonará suave, como si llegara desde otra parte. El mozo o moza estará pendiente de la atención, pero será la velada en que menos interrumpa la charla y el disfrute, mientras paso a paso servirá el pedido. En ese recorrido está también la planificación, para que los comensales se vayan sumergiendo y creyendo ese papel de actores de una noche novelada para ambos y ayude encender o avivar el fuego de las pasiones.
Todo está dado para compartir un momento de esos mágicos, merecidos y que pueden fallar, pero que una vez al año tienen esta excusa, que vale la pena, porque de crear y vivir los momentos se trata.
A la realidad de la competencia de plataformas importadas, que para el consumidor trae ampliación de oferta y menores precios, se suma la llegada de cadenas internacionales como la que aca...
En el predio de La Rural, el Gobierno de Córdoba participó en la feria “Caminos y Sabores”, junto a 20 productores agroalimentarios provenientes de numerosas localidades...
Este domingo 13 de julio se llevará a cabo el “Tour de Cocinas”, historia e identidad, que por segundo año consecutivo tiene a La Rosita Steak House como protagonista ce...
En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...