OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

Educación ambiental: Un compromiso colectivo

Las problemáticas ambientales son transversales a diferentes áreas y la calidad del ambiente tiene una influencia determinante en el bienestar de las poblaciones. Se estima que en Argentina se generan aproximadamente 36 mil toneladas de residuos diarias. De acuerdo a estudios realizados por la actual gestión municipal, en Villa María se producen entre 90 y 120 toneladas por día, esto representa cerca de 1 kilo por habitante.

A partir de lo alarmante que resulta el número, desde hace años se impulsan políticas para reducir, reutilizar, reemplazar y reciclar. Una de las acciones tiene vinculación directa con la educación ambiental y el ciclo “Formación de formadorxs: Una aproximación a la educación ambiental como política pública y práctica pedagógica”, fue un paso que permitió formar a más de 250 participantes, entre docentes y estudiantes universitarios.

Esta iniciativa fue organizada conjuntamente por las secretarías de Ambiente, Obras y Servicios Públicos y de Educación, Cultura y Promoción de la Ciencia de la Municipalidad, en un trabajo articulado con el Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas de la UNVM; forma parte del Programa de Desarrollo Integrado, financiado por la Unión Europea.

En el cierre del ciclo, el intendente Martín Gill celebró las “líneas de trabajo compartido con la Universidad que permiten obtener resultados que van en sintonía con el abordaje socio ambiental de nuestras políticas públicas; y la formación de los educadores es clave para la generación de un compromiso colectivo”.

Por su parte, el rector de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Luis Negretti, destacó que esta iniciativa “se planteó a partir de la coyuntura donde las generaciones actuales son más receptivas a la conciencia ambiental y la economía circular”, razón por la cual consideró que “es sumamente necesario acoplarse a estas capacitaciones y acciones en pos del medio ambiente”.

Por otra parte, sostuvo que “no en todas las ciudades existe un vínculo tan fuerte” entre la Municipalidad y la Universidad como en Villa María. “Tenemos un municipio que gestiona de cara a las universidades y este ciclo aporta un insumo importante, con muy buenos contenidos y de calidad”, aseguró.

Al respecto, la decana del Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Básicas y Aplicadas, Carolina Morgante, indicó que “todas las herramientas que se compartieron en los talleres son insumos para quienes ejercen las prácticas pedagógicas, en pos de mejorar la práctica educativa sobre la importancia que tiene el cuidado de los recursos”.

Cabe destacar que en este año se desarrollaron seis encuentros para conceptualizar y problematizar sobre la educación ambiental como práctica pedagógica destinados a docentes de nivel medio, nivel terciario y estudiantes universitarios avanzados. El proyecto ofrece la posibilidad de reflexionar sobre la importancia de la educación ambiental; poner en debate los posibles conflictos ambientales y sus formas de remediación desde la política y la gestión; y sembrar en las futuras generaciones las capacidades de proteger su entorno ambiental.

NOTAS RELACIONADAS

Este sábado inicia la tercera edición del “Villa María Sale”

 Hasta el momento se han sumado más de 90 espacios comerciales para la tercera edición de “Villa María Sale”, una propuesta impulsada por la secretarí...

Lanzan dos programas clave para empresas y startups

 Dos programas orientados a impulsar procesos de innovación abierta en empresas y startups radicadas en la provincia fueron lanzados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender....

Municipio y Aerca avanzan en la concreción de proyectos

 El intendente Eduardo Accastello encabezó días atrás una reunión de trabajo con la presidenta de Aerca, Carolina Benito.     Del encuentro, desa...

Córdoba Emprendedora: lanzan becas para capacitar en venta online

 Ya están abiertas las inscripciones para que emprendedoras y emprendedores accedan a una beca y se especialicen con el curso virtual “Estrategias para Impulsar tu negocio en in...