OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00
13-10-2021
Ejecutivos argentinos confían en volver a crecer en los próximos tres años
El relevamiento “CEO Outlook 2021” tomó nota de los datos aportados por 50 CEOs locales, quienes en su gran mayoría demostraron optimismo en el desarrollo y la recuperación económica de sus empresas.
Los CEO argentinos han recuperado la confianza y las perspectivas de crecimiento a niveles anteriores de la pandemia, según la última edición de la encuesta mundial “CEO Outlook 2021” de la consultora KPMG Internacional.
De acuerdo al trabajo, los ejecutivos cuyas empresas están en la Argentina manifestaron ser "optimistas sobre la recuperación económica, el crecimiento de sus compañías y el bienestar de su gente en los próximos tres años".
La séptima edición de esta encuesta mundial, realizada entre julio y agosto, recogió la opinión de 1.325 ejecutivos globales; y por quinto año consecutivo, la encuesta tiene un "Capítulo Argentina" con las respuestas de 50 CEOs de empresas que operan en el país.
Según el relevamiento, el 94% de los CEOs locales tiene confianza en las perspectivas de crecimiento del país; el 98% sobre el crecimiento de su sector y el 92% el de su compañía; por otra parte, el 74% consideró que el crecimiento de sus ingresos llegará a no más de 5%.
Para que esto se concrete, los ejecutivos argentinos destacaron la importancia de las alianzas estratégicas con terceros y el crecimiento orgánico, así como el avance en la digitalización y la conectividad de todas las áreas funcionales de sus empresas.
Además, ubicaron lo digital en el centro de esta estrategia con inversiones agresivas enfocadas, básicamente, en oportunidades digitales: la compra de nueva tecnología y la colaboración con socios y proveedores será fundamental para desarrollar la resiliencia digital de su organización.
Si bien se consolida el trabajo remoto y un sistema laboral más flexible, baja el porcentaje de líderes que piensa reducir espacio físico en sus compañías, ya que el trabajo remoto demostró el valor que aún las oficinas aportan a la cultura, resaltó KPMG.
Para Néstor García, presidente y CEO de KPMG en la Argentina, “la encuesta de este año refleja que los directores ejecutivos se centran en estar conectados, en poner a las personas primero y en el propósito de hacer crecer sus organizaciones con una mirada sustentable".
"Los CEOs consideran que sus empresas desempeñan un papel cada vez más importante en el abordaje de los desafíos globales, desde la desigualdad de ingresos hasta el cambio climático, pero no sólo desde la óptica empresarial, sino que cada vez más deben involucrarse como líderes responsables de impulsar este progreso", afirmó.
Para García, los ejecutivos buscan "construir un programa enfocado en la sustentabilidad y que incluya los aspectos ambientales, sociales y de Gobierno Corporativo, pero contemplando también otros como la diversidad, desigualdad y protección del planeta”.
En un encuentro concretado en el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), del que formaron parte empresarios y...
Roger, es un centro de entrenamiento ideado, construido y gestionado por una familia. Ubicado en la ciudad de Villa Nueva en la Avenida Los Lirios 625. Las instalaciones se comenzaron a realizar ...
Balcami es una empresa cordobesa con más de 10 años de trayectoria en el diseño y fabricación de máquinas para la industria gastronómica. Desde su planta...
FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proy...