OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00
13-09-2021
El año de las 100. Las que fueron tapa - Gesta
En 2009, la Asociación Mutual Mercantil Argentina (AMMA), junto a nueve entidades sociales, compusieron Gesta (Grupo de Empresas Sociales de Trabajo Asociado), que hoy reúne a once empresas sin fines de lucro.
“Hay que apostar al desarrollo humano y urbano, ser útiles, servir y fundamentalmente reconocerse como agente económico. Tratamos de que no haya plusvalía”, señaló Miguel Olaviaga, presidente de Gesta. “Ninguna de nuestras entidades tienen retiros de dividendos. Todo el dividendo se capitaliza. Sobra dinero, abrimos una proveeduría; sobran recursos en un balance, abrimos una farmacia. Por eso lo nuestro es tan expansivo”, ilustró.
Claves le compartió la nota realizada en 2010 y mirando en retrospectiva, el presidente del grupo analizó el recorrido efectuado, el presente y lo que se viene. Mencionó que entre las empresas hay un club, una asociación civil, una mutual, una obra social, una sociedad civil, una organización sindical, una cooperativa y una fundación. “Cada una de esas entidades tienen su autarquía, se manejan con sus propias autoridades, son autosuficientes, tienen que rendir por su cuenta al Estado y a organismos de contralor y también a Gesta”, describió, aclarando que Gesta no maneja servicios ni la actividad económica, sino que monitorea el funcionamiento de las demás organizaciones.
“Todos nuestros inmuebles están a nombre de AMMA, porque la verdadera incubadora operativa es AMMA. Gesta nació mucho después, mientras que esta asociación cumplirá pronto 40 años”, puntualizó.
“Con mucha satisfacción puedo decir que todas las entidades transcurrieron la crisis de la pandemia sin menoscabo a su autarquía, se valieron por sí mismas”, aseguró.
Olaviaga destacó que las diferencias entre los ingresos de quienes son parte de las distintas empresas no exceden “2 veces y medio” y que “nadie cobra por el cargo sino por el trabajo que la entidad le asigna”.
El universo de trabajadores del grupo asciende a 500 personas. Los afiliados son 25 mil y los beneficiarios 65 mil.
A la hora de hablar de las bases de todo este grupo, Olaviaga destacó que lo que llevan adelante “es un modelo de gestión que está acreditando mundialmente una forma de administración de lo colectivo, regulado sobre la base de democracia interna, del control del Estado y de las necesidades planteadas en un plano de igualdad”, llegando a ser una “muy buena noticia en materia de gestión en la pos pandemia”.
“No nos imaginábamos manejando la economía, es más, sospechábamos de quienes lo hacían. Hoy nosotros asumimos el rol de administrarla y poner improntas de control”, manifestó. “Nuestras entidades no tienen recursos del Estado, ni sponsor ni créditos blandos”, dijo. “Es un modelo a examinar, seguramente a revisar y mejorar, pero podemos dar testimonio concreto de que es posible llegar a un punto de desarrollo”, consideró.
En este marco repasó que, en un escenario de monopolio de 40 años en materia de tv y ancho de banda, años atrás empezaron “a cablear de la manera más moderna, que es la fibra óptica” y así están “sentando las bases para una ciudad digital”.
También habló de la incursión en materia habitacional, planteando diversos ítems, como el de eliminar el valor venal de la tierra: “Para eso, tenemos que comprar como hectárea y parcelar como loteo. El último loteo comprado tiene diez hectáreas y media, y se han diseñado 125 terrenos”. Agregó la importancia de eliminar los costos adicionales que tienen los anteproyectos y marchar hacia un prototipo. “Tenemos habilitados cinco prototipos de construcción y lo pueden utilizar todos los afiliados”, contó.
Finalmente evaluó que “los sectores más afectados por la pandemia y la revolución tecnológica, tendrán muy en cuenta este modelo de gestión”.
FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proy...
En Avenida Carranza 200, en Villa Nueva, se viene 1826-CO-FACTORY, un desarrollo inmobiliario, comercial, logístico e industrial que nace con una visión clara: impulsar el crecimien...
Vill Cor es una empresa familiar fundada hace 50 años. Marca registrada en Villa María y la zona, conocida por el sabor casero y tradición de sus productos. Los tres hermanos...
En un esfuerzo por fomentar la innovación y el crecimiento en las empresas, la consultora de negocios Advisers ha desarrollado un espacio de trabajo colaborativo para líderes empres...