OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
El 75 aniversario de la creación del Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) se celebró con un almuerzo institucional en Córdoba capital que contó con la presencia de dirigentes institucionales, funcionarios, legisladores, representantes de cámaras empresariales y ex autoridades del CPCE y de la Caja de Previsión. Participaron, entre otros, el vicegobernador Manuel Calvo; el viceintendente e intendente electo Daniel Passerini; y el secretario de Economía de la Municipalidad, Guillermo Acosta.
La presidenta del CPCE, Teresita Bersano, recordó durante su alocución que asumió hace un año y que es un buen momento para “agradecer” a los consejeros, delegados del interior, miembros de comisiones y al personal “que han hecho esta institución de 13.800 matriculados” con asesorías, servicios, coworking, capacitación. “Quiero agradecer a todos los que nos acompañan en estas bodas de diamante”, subrayó y pidió seguir “aunando esfuerzos para hacer una sociedad mejor”.
Silvio Rizza, presidente de la Facpce, se sumó también a los festejos. “Todos los consejos trabajan y hacen mucho por los profesionales, y por la Federación. Trabajamos entre todos”, dijo y recordó que este año también la Facpce cumplió 50 años.
A su turno Passerini celebró que, por primera vez en la historia el Cpce, sea presidido por una mujer, Teresita Bersano. Repasó sus participaciones en debates de candidatos y en capacitaciones. Enfatizó que durante su gestión seguirán trabajando junto a las instituciones profesionales. “Gracias por lo que hacen por la profesión y por la institucionalidad de Córdoba”, indicó.
Finalmente, Calvo subrayó que es matriculado del Consejo, una de las primeras acciones que hizo cuando egresó de la carrera. También destacó la “contribución” del CPCE “al diálogo, al debate, al consenso. A la construcción de institucionalidad”.
La génesis se remonta al 15 de septiembre de 1948, cuando quedó formalmente constituido como el Consejo Profesional de Doctores en Ciencias Económicas, Contadores Públicos y Actuarios de la Provincia de Córdoba, posteriormente designado como Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Córdoba.
En estos 75 años de historia, la institución ha evolucionado, manteniendo su vigencia gracias al esfuerzo conjunto de sus matriculados y personal, en pos de enaltecer y resguardar la práctica profesional.
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla. &nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...
El escenario económico actual y las opciones de inversión fueron el eje de una reunión concretada días atrás en el salón de usos múltiples d...