OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohorte con 15 emprendimientos, todos ellos de diferentes rubros. Desde el 2022, ambas instituciones realizaron 3 convocatorias conjuntas donde se pre-incubaron más de 85 emprendimientos y se incubaron 42.
Según lo informado oficialmente, la convocatoria este año fue de 53 proyectos, de los cuales, 35 realizaron el proceso de pre-incubación y 27 presentaron su modelo de negocio al comité evaluador. Los emprendimientos seleccionados recibirán formación, asistencia técnica y mentoreo sin costo.
En cada cohorte, los emprendimientos son acompañados por un mentor comercial, con la intención de que pueda escalar su modelo de negocios y generar puestos de trabajo durante el proceso de incubación y posterior a él. Este año, el grupo de mentores estará conformado por profesionales, docentes, investigadores, empresarios y emprendedores consolidados.
Los proyectos seleccionados son:
– Inteligencia predictiva para Industria 4.0: desarrollo de soluciones innovadoras de mantenimiento predictivo para industrias, integrando automatización avanzada, análisis de datos, IA.
– ParkingAMG: app como solución tecnológica e innovadora que busca facilitar la búsqueda y reserva de espacios de estacionamiento en tiempo real.
– Maple Verde: producción alimentos saludables y agroecológicos a través de huevos obtenidos de gallinas de libre pastoreo.
– El Nocedal: Producción y comercialización de nuez de pecán y productos industrializados derivados de la misma (harinas, snacks, alfajores).
– Máquina bastonera corta papa: diseño, producción y comercialización de maquinaria para industria alimenticia (máquina bastonera corta papa automática).
– Ciclo’s, fertilizantes orgánicos a base de lombrices californianas: elaboración de fertilizantes orgánicos sólidos y líquidos a base de lombrices californianas a base de cáscaras de maní, estiércol de vaca.
– DON NENE Forestales: Producción y comercialización de Carbón Vegetal de Quebracho Blanco (calidad premium), seleccionado y tamañado.
– EcoCraft: emprendimiento de economía circular dedicado al diseño, producción y comercialización de productos de recreación ecológicos y reciclados (hamacas circulares y diseños en tela, mesas estilo otomano, camas para mascotas) a partir de neumáticos, telas de descarte de la industria textil.
– EPA – Elementos para Agrónomos: producción y comercialización de productos y herramientas para la obtención de datos agronómicos claros y confiables, que facilitan la toma de decisiones para un mejor uso y cuidado del suelo.
– El Emporio: producción y comercialización de pastas frescas y congeladas, con y sin relleno. Sin colorantes, aditivos y conservantes.
– Keto Food: producción y comercialización de alimentos saludables a base de harina de almendras.
– La Fábrica: producción y comercialización de alimentos saludables, caseros y variados, elaborados con ingredientes naturales, sin aditivos ni conservantes. La propuesta incluye galletitas integrales, de diferentes cereales, panificados con vegetales, tartas, empanadas, viandas congeladas.
– Potenciando el talento humano: desarrollo de programa de experiencias, “teamwork skills”, para potenciar el desarrollo de habilidades grupales como la resolución de conflictos, la adaptación al cambio, la creatividad y la comunicación efectiva para mejorar el clima laboral, el rendimiento y la motivación.
– El Garaje, un espacio para la música: espacio de enseñanza e integración a un mundo musical, teniendo como impronta la adaptabilidad de los contenidos y las capacidades de todos para hacer música.
– Verónica Varela Cosmética Natural: producción y comercialización de productos de cosmética natural, cremas, geles y jabones elaborados con ingredientes completamente naturales, diseñados para tratar la piel de manera efectiva sin causar irritación ni daño.
Para conocer mejor sobre la función de un controller, sus herramientas, su foco y su visión, entrevistamos al Magister Andrés Rojas. El rol del controller todavía n...
La Municipalidad de Villa María llevó a cabo la reunión de lanzamiento del programa “Obras Privadas 100% Digital”, una plataforma de Desarrollo Urbano que permite...
Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...
Natalia Cardielo, Broker Internacional, y María Carolina Daniel, Consultora en Internacionalización e Inteligencia de Mercado, se han asociado para proponer el desarrollo de un prog...