El impacto del liderazgo femenino en las empresas

El impacto del liderazgo femenino en las empresas

Se habla que estamos viviendo en un mundo “VICA”, por las primeras letras de:


• Volátil, las cosas cambian cada vez a mayor velocidad;
• Incierto, navegamos en lo desconocido;
• Complejo, hay muchas variables en juego;
• Ambiguo, ante tantas ofertas y oportunidades muchas veces nos falta claridad para entender qué es lo que sucede.


El mundo actual presenta nuevos retos y desafíos y uno de ellos es el avance y el desarrollo de la mujer en puestos de liderazgo. 


En las últimas décadas, las mujeres fueron creciendo en roles de decisión, pero aún queda un largo camino para lograr la equidad en todos los ámbitos y para que el mundo pueda beneficiarse de la diversidad de voces y pensamientos.


Las estadísticas y los números todavía son duros: apenas el 30% de los puestos de dirección son ocupados por mujeres, y a mayor jerarquía, estos valores se reducen aún más.


Contar con más mujeres en roles de decisión, impacta en mejoras en materia de creatividad, innovación y apertura. Permite tanto retener el talento como fomentar la incorporación de nuevos recursos. 


Escuchar la voz de las mujeres y crear más líderes en todos los niveles, significa inspirar y transformar a otras mujeres que están buscando referentes. Esto a su vez, contribuye a tener equidad de género, especialmente en las posiciones de toma de decisión, para que la visión femenina pueda ser incorporada en el diseño de futuro para las organizaciones y la brecha de género pueda ser cada vez menor.


La equidad se traslada a resultados positivos, y por ende a la rentabilidad y crecimiento de las empresas.


¿Cuáles son los desafíos para las empresas? Como toda transformación, se requiere una cultura organizacional adecuada: que fomente la igualdad de oportunidades entre sus miembros, que garantice la no discriminación laboral y donde el clima y ambiente de trabajo sea justo y equitativo para todos. 


Retener, y alentar a las mujeres para que aspiren a puestos de liderazgo, implica trabajar con los “sesgos invisibles” que están presentes porque son parte de la cultura en la que vivimos. Esos sesgos funcionan como barreras implícitas que frenan el crecimiento o desarrollo de las mujeres en algunas áreas. Sobre todo, en aquellas que pueden significar un salto hacia la dirección general. 


Para cualquier cambio, crecimiento o mejora es necesario reflexionar como es la situación de las mujeres en la empresa al día de hoy. Apoyarse en las estadísticas puede ser un buen punto de partida. 


Las empresas hoy tienen una oportunidad; la de dejar una huella para las generaciones futuras involucrándose en los cambios que quieran construir, comprometidas para mejorar el presente de todos los grupos de interés de los que son parte y así construir un futuro mejor. 

¿Cuáles son los desafíos para las mujeres? Las mujeres también tienen el poder de ser parte de ese cambio.  Siendo protagonistas, liderando su vida primero, saliendo en búsqueda de las oportunidades para luego poder influir positivamente en los demás.  El mundo necesita de más personas comprometidas con su desarrollo personal, que conecten con su visión, que sean empáticas, que estén motivadas, que puedan trabajar en equipo, y que logren llevar adelante conversaciones que generen impactos positivos en los demás. 


Ante estos nuevos retos y desafíos, necesitamos contar con más herramientas para anticiparnos, ser más flexibles, y adoptar nuevas formas de ver las cosas. Las mujeres somos un eje principal de esta transformación.
Feliz día mujeres. 

Laura Lemos y Aixa Canepa
Coach ontológicos, especializadas en coaching organizacional y liderazgo femenino. Responsables del área de Mujeres de Dar Comienzo 


Acerca de Dar Comienzo:
La misión de Dar Comienzo es favorecer espacios propicios para desarrollar el potencial de personas, equipos y organizaciones. 
Mas información: www.darcomienzo.com 

La semana del Villa María Sale con más de 130 comercios adheridos

El sábado 15 de noviembre se inició el "Villa María Sale" por la que se podrán aprovechar promociones, descuentos y liquidaciones hasta el sábado 22 de noviembre. La iniciativa, organizada por...

Dos empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo”

Dos importantes empresas de Villa María fueron distinguidas en los premios “Córdoba al Mundo” que entrega el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia ProCórdoba, y la Cámara de Comercio...

Renovando un legado

En Villa María, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, los hermanos Agustín y Paula Macagno están participando con su empresa familiar MSA desarrollos en nuevas...

Propuestas diferenciadas

Eva Pereyra, reconocida empresaria gastronómica de la ciudad, inauguró hace algunas semanas Eva Café, su segundo local en Villa María Shopping. Ubicado en una de las entradas principales del...