OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00

La odisea de los Giles

Cada iniciativa de invertir en construcción en Villa María es acorralada y tratada como sospechosa.


Lejos de promover y guiar estas energías hacia la ciudad que queremos, el sistema impuesto retarda y desalienta el desarrollo con procesos de aprobación absurdos.


La odisea comienza por el pedido de factibilidades de servicios de agua, cloacas, electricidad y gas, las que deben ser otorgadas para cada proyecto previamente a su aprobación por el municipio. Lo que debería ser una regla general según cada zona uso y consumo probable que permita determinar de manera ágil y segura la magnitud del emprendimiento a desarrollar se transforma en un trámite individual y lerdo que debe recorrer diversas áreas administrativas las que van mutando con el tiempo, con el agregado de nuevos requisitos e imposiciones, muchos de ellos absurdos como la de aguas de Villa María que exige la presentación de un plano sanitario antes de ser otorgada o sea hay que hacer el plano completo del edificio, en lugar de solicitar un cálculo de consumo antes que nos digan si es factible o no suministrarnos el agua, literalmente el caballo delante del carro.


Una vez sorteados estos obstáculos debemos adecuarnos a un código de edificación que se fue desvirtuando con el agregado de decretos y normas inconsultas como el FIS que promueve la infiltración de agua al subsuelo con los riesgos estructurales para propios y linderos que ello acarrea. En general un control que se enfoca en los detalles y se abstiene de asesorar y promover el desarrollo del proyecto para que la futura construcción se inserte adecuadamente y contribuya a delinear la ciudad que queremos, esta situación ha sido explicada en detalle a los candidatos a intendente de la ciudad por parte de los Colegios de Arquitectos, Ingenieros Civiles y M.M. de Obra, aguardamos ansiosos el cambio de autoridades municipales para revertir estos procesos que tanto dificultan nuestra labor profesional y el crecimiento de nuestra querida ciudad.

NOTAS RELACIONADAS

Ceprocor puso en marcha una nueva planta

 La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla.   &nb...

Claves dijo presente en la Feria del Libro en Buenos Aires

 Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...

La Incubadora de Emprendimientos inicia con 15 proyectos

 La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...

Charla sobre contexto económico y mercados en el PILT

 El escenario económico actual y las opciones de inversión fueron el eje de una reunión concretada días atrás en el salón de usos múltiples d...