OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00
24-11-2021
LA UNVM brindará talleres y cursos destinados a formar recursos humanos para el sector gastronómico
La Universidad Nacional Villa María (UNVM), a través del Área de Vicerrectorado y del Instituto de Extensión, firmó un acta de compromiso interinstitucional que permitirá avanzar en en el diseño y la planificación de distintos trayectos de capacitación destinados a trabajadoras/es gastronómicas/os y/o interesados en desempeñarse laboralmente dentro del rubro.
Esta iniciativa que surgió como propuesta del Centro Vecinal del Barrio Roque Sáenz Peña será materializada a partir de 2022 junto a la Cámara de Empresarios Gastronómicos local y el Ente Villa María Deporte y Turismo SEM de la Municipalidad de Villa María.
Los ciclos cortos de formación avalados por la casa de altos estudios local se constituirán en un aporte fundamental para la formación y profesionalización de recursos humanos en actividad o interesados en incorporarse al sector de servicios gastronómicos, fortaleciendo así las oportunidades de empleo en la ciudad.
“Una vez más la UNVM interviene como instrumento facilitador, atendiendo demandas ciudadanas y articulando esfuerzos para cubrir áreas de vacancia en la ciudad”, afirmó el rector Luis Negretti durante la reunión que tuvo lugar en la sede del Instituto de Extensión.
La vicerrectora Elizabeth Theiler resaltó los procesos de articulación con el territorio y las instituciones “como estrategia necesaria para brindar respuestas a necesidades puntuales”. Además, anticipó que las preinscripciones para participar de estos trayectos de formación se habilitarán durante las próximas semanas.
Por su parte, la representante de la Cámara de Gastronómicos Yanina Larose celebró la “unión de voluntades” y señaló el interés del sector por ampliar la oferta laboral para la ciudad. “Estos ciclos de capacitación dejarán aprendizajes y aportes que impactarán positivamente en el rubro y también en la calidad de los servicios que ofrece Villa María en el escenario de pospandemia”, indicó.
Cabe destacar que durante el acto de firma del acta compromiso también estuvieron presentes la director del Instituto de Extensión de la UNVM Gabriela Redondo, la presidenta del Ente Deporte y Turismo Noelia Macagno y el presidente del Centro Vecinal Barrio Roque Saenz Peña Daniel López.
Sobre las propuestas
La primera actividad de capacitación estará vinculada a la formación teórico - práctica de mozos y camareras.
Durante el trayecto que iniciará en marzo de 2022, las/os participantes adquirirán nociones básicas sobre atención al cliente, habilidades manuales y buenas prácticas, seguridad e higiene, ceremonial y protocolo, turismo local e inserción laboral.
Los encuentros se desarrollarán en la sede del Centro Vecinal Roque Sáenz Peña (Estados Unidos 840).
Para conocer mejor sobre la función de un controller, sus herramientas, su foco y su visión, entrevistamos al Magister Andrés Rojas.
El rol del controller todavía n...
La Municipalidad de Villa María llevó a cabo la reunión de lanzamiento del programa “Obras Privadas 100% Digital”, una plataforma de Desarrollo Urbano que permite...
Se presentó en Córdoba una nueva edición del Balance de la Economía Argentina 2024-2025, un espacio de análisis y reflexión sobre la coyuntura econ&oacut...
Natalia Cardielo, Broker Internacional, y María Carolina Daniel, Consultora en Internacionalización e Inteligencia de Mercado, se han asociado para proponer el desarrollo de un prog...