El 10 de agosto el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) concretará de manera presencial la tercera Jornada Nacional de Agroalimentos y Sustentabilidad (JoNAS). La última edición se llevó a cabo en 2021, con formato virtual por el contexto de pandemia, y convocó a referentes de distintas partes del país y del mundo.
Este año la JoNAS se desarrollará en las instalaciones del Campus universitario de la UNVM con participación de integrantes de la comunidad universitaria de todas las sedes y tendrá como objetivo dar a conocer y acercar líneas de investigación y trabajo sobre producción y salud animal, tecnología y ciencia de alimentos, energías renovables y aplicaciones alternativas, sustentabilidad ambiental, producción vegetal y seguridad y soberanía alimentaria.
Desde la organización informaron que está previsto el desarrollo de conferencias plenarias con expositores referentes en cada una de las áreas; además de disertaciones orales breves en simultáneo y presentaciones en modalidad póster.
El evento está destinado a estudiantes, docentes, investigadores/as, productores/as y empresas del sector socio productivo local y regional interesados en poner en común experiencias de investigación o de trabajo referido a algunas de las áreas de abordaje antes mencionadas.
Según informaron desde el Comité organizador de la JoNAS, en esta oportunidad el evento se extenderá de 9 a 17, será de acceso gratuito y girará en torno a 5 grandes áreas temáticas trascendentales para el desarrollo productivo y social:
Ciencia y Tecnología de los Alimentos
«Una Salud». Aportes y desafíos para las ciencias Veterinarias
Producción de agroalimentos y sustentabilidad
Realidad ambiental y energética
Diseño, consumo y producción sustentable
"Nuevamente nos encontramos trabajando con docentes, nodocentes e investigadores en el armado de este mega evento que nos convoca a todos como Instituto. Lo que buscamos es propiciar un intercambio entre nuestras carreras y, que a su vez, estas puedan dialogar con el sector socio productivo, que ya se ha sumado en las otras ediciones", comentó al respecto el secretario de Investigación y Extensión de Básicas Carlos Berra, y añadió "La idea es que sea un evento abierto y multitudinario para que participen de dentro y fuera de la Universidad. Vamos a contar con disertaciones de referentes en las temáticas a nivel nacional e internacional, y el objetivo es que todas y todos puedan aprovechar ese espacio".
Valentina Soto, una villamariense de 26 años, que como muchos de los jóvenes de nuestro país viajaron a otros destinos para probar suerte, trabajar, tener una nueva experienc...
En San Juan al 700, Villa María tiene una cocina libre de gluten. “Nos pone contentos cuando un niño va y no tiene que elegir en la carta las opciones Sin TACC, porque todo es...
Ahora sí. Ahora que el otoño ha marcado su llegada, nos hacemos un llamado para sus apetecibles platos. Esos que aprovechamos, un tanto más calientes, pulsudos o suculentos, ...
Fueron tres grandes destinos: Arequipa, Cusco y la selva. Esta aventura la compartiría con mis bellas reversibles Viole y Mel. Arequipa es conocida como la ‘Ciudad Blanca’ por...
Pasos para completar el formulario 08 para la compra-venta de autos usados por Internet.
Así será el nuevo Volkswagen Tarek que se fabricará en la Argentina.
Emocionada reflexión de un empresario local sobre la cuarentena.
Críticas al libro: Los colores de la felicidad- Viviana Rivero.
HAIR RECOVERY en Villa María.