Lanzan encuesta para saber cómo se atiende en la ciudad

 La primera experiencia de cualquier cliente al ingresar a un comercio, independientemente del rubro, es sentir calidez al momento de la atención. Hay muchas creencias y mitos, pero escasa o nula información científica que respalden las hipótesis iniciales sobre la manera en que los consumidores son atendidos en el cara a cara, en el encuentro presencial con el dueño o empleado del negocio. 


 Por eso, desde la Asociación Empresaria de la Región Centro Argentina (Aerca) lanzaron una encuesta cuyo título es “¿Cómo te atendimos?”, justamente para conocer la opinión de los ciudadanos de la ciudad y la región sobre la experiencia de comprar en Villa María. Un acto cotidiano que también necesita estudios de investigación para mejorar y potenciar el trabajo diario. La idea nació de la coordinadora de la Cámara de Comercio, Laura Varetto, y fue aceptada por el resto de los integrantes de la entidad empresaria local.


 La encuesta se llevará a cabo de manera virtual, a través de las redes de cada comercio (adherido o no a Aerca), y serán los seguidores quienes responder las inquietudes allí planteadas. Comenzará el lunes 6 marzo y se extenderá hasta el viernes 31. Vale aclarar que los negocios que adhieran a la campaña participarán del sorteo de un viaje para dos personas a las sierras. Los resultados serán compartidos en un foro de comerciantes el miércoles 19 de abril.


Al respecto ,desde la Cámara de Comercio, Laura Varetto señaló en diálogo con Claves Digital: “Personalmente siempre fue de mi interés conocer cómo es la atención. Pedimos la colaboración de todos los comercios para que compartan la encuesta en sus redes. Inicialmente no tenemos hipótesis, pero sí sospechas de cómo es la atención en la ciudad. Las encuestas solo la verán las personas que las tabulen. Pueden surgir cuestionamientos, anécdotas aisladas, pero no creo que sea la tendencia general.

Asimismo necesitamos conocer esa información que brindarán los consumidores”.


 En este marco, Varetto consideró que es “un proyecto que los comercios deberían aprovechar, ya que les puede ayudar a aumentar sus ventas”; y resaltó además que “el objetivo de esta campaña no es definir quien atiende mal ni recompensar al que atiende bien, sino más bien tener un dato estadístico” para que luego desde la Cámara de Comercio puedan brindarse capacitaciones, foros y espacios de encuentro que permitan potenciar el polo comercial de la ciudad y la región.

NOTAS RELACIONADAS

Piden la actualización trimestral de los parámetros del Monotributo

 Debido al contexto inflacionario actual, los 24 Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (CPCE) del país solicitaron a la AFIP y la Secretaría de Ingresos Pú...

AFIP: nuevo plan de facilidades de pago para Mipymes

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en marcha un plan de alivio fiscal para micro, pequeñas y medianas empresas para cancelar obligaciones tribut...

Comenzó la práctica laboral de los beneficiarios del Primer Paso

 Más de 15 mil jóvenes cordobeses comenzaron en la jornada de ayer con la práctica laboral que permite el Programa Primer Paso (PPP), tras el sorteo realizado el pasado ...

AFIP alerta por una comunicación falsa por email

 La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que están circulando, por correo electrónico, comunicaciones falsas sobre obligaciones recla...

MÁS LEÍDAS