OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1182.8 / CCL $1190.6 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

Lanzan Talleres de Producción Agroecológica y Oficios Sustentables para 2025

A partir de abril comenzará un nuevo ciclo de talleres en la Escuela Granja ubicada en bulevar Vélez Sarsfield s/n.

La presentación estuvo encabezada por el intendente Eduardo Accastello, y contó con la presencia de Sergio Montagner, titular de la empresa Cormetal y padrino del taller de Soldadura. 

Según lo informado oficialmente, estas propuestas educativas están diseñadas para transmitir, a través de la experiencia práctica, la relevancia del cuidado del medio ambiente, revalorizando la producción agroecológica y rescatando prácticas ancestrales.

En efecto, los talleres buscan promover alternativas sostenibles que fomenten la responsabilidad ambiental, el cultivo sustentable y la biodiversidad, acompañando todo el proceso productivo desde la siembra hasta la comercialización con un enfoque de mínimo impacto ecológico.

La oferta formativa incluye seis talleres diferentes que comenzarán en la primera semana de abril:

  •    Taller de huerta agroecológica, a cargo de Ana Ramos, se desarrollará los jueves de 16 a 18 horas a partir del 3 de abril.

  •    Taller de dulces y mermeladas artesanales, dictado por Ruth Picos, tendrá lugar los jueves de 16 a 19 horas desde el 3 de abril.

  •    Taller de cocina artesanal con harinas integrales y alternativas: Conducido por Silvia Comba, se realizará los lunes de 15 a 18 horas a partir del 7 de abril.

  •    Taller de hilado artesanal, fieltro y tintes naturales: A cargo de Rocío Raure, se impartirá los viernes de 14 a 17 horas desde el 4 de abril.

  •    Taller de soldadura y manejo de herramientas de mano: Bajo la dirección de Cristian Deheza, se desarrollará los viernes de 15:30 a 18:30 horas comenzando el 4 de abril, con un total de 8 encuentros.

  •    Taller de arte textil y experimentación ambiental: Dictado por Marcos Carri, tendrá lugar los lunes de 14 a 18 horas a partir del 7 de abril.

Al respecto, Josefina, una de las egresadas del taller de Soldadura que hoy trabaja en Cormetal, dijo: “Es una experiencia hermosa, no conocía las herramientas, no conocía nada y fui al curso y con mucho miedo no sabía que iba a hacer. Pero hace un par de semanas me trasladaron a otro sector con máquinas más fuertes y siento que es mi lugar, no quiero que me trasladen, es una tarea hermosa y quiero que se sumen más personas a esta capacitación”.

Por su parte, Adela Guirardeli, secretaria de Educación, junto con Virginia Martí, coordinadora de Producción y Consumo Responsable, destacaron que los talleres están vinculados a una mirada de poder abrir un espacio distinto sobre agroecología y alimentación sana.

NOTAS RELACIONADAS

Marvills y la Escuela de Bellas Artes firman un protocolo de trabajo

La Cámara de Comercio de Aerca participó de la firma de un protocolo de trabajo entre la Escuela de Bellas Artes y Marvills Jeans.  Según lo informado por la gremial ...

Encuentro de mujeres tamberas y queseras en TodoLáctea

El miércoles 14 de mayo se llevará a cabo el Encuentro Federal de Mujeres Tamberas y Queseras en el marco de la Expo TodoLáctea 2025, “una jornada que propone abrir un ...

ARCA elimina la obligación de imprimir remitos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso que ya no será obligatorio imprimir los remitos que respaldan el traslado y entrega de bienes, siempre que estos sean gen...

Sosa presentó un proyecto para reducir 50% la tasa a vehículos eléctricos e híbridos

El concejal Manuel Sosa presentó un proyecto de ordenanza que propone una reducción del 50% en el monto de la Tasa Municipal al Automotor para los vehículos eléctricos...