OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00
Más de 30 mujeres líderes participaron del lanzamiento de la Red de Mujeres Empresarias “Impulsoras de la igualdad de género”, una iniciativa que lleva adelante el Espacio Mujeres TEC, conformado por el Ministerio de la Mujer, el Ministerio de Ciencia y Tecnología y la ONG Mujeres en Tecnología. Esta red además cuenta con el apoyo de ONU Mujeres y el Córdoba Cluster.
De acuerdo a lo informado oficialmente, el objetivo de la red es generar una mesa estratégica de mujeres que forman parte del ecosistema tecnológico de Córdoba y acompañarlas en el desarrollo de una agenda de género en sus entornos laborales, destacó Claudia Martínez, ministra de la Mujer de la Provincia. Y agregó: “Tenemos que pensar cuáles son las herramientas legales, los compromisos que deben asumir las empresas, el mundo académico y el Estado; es una agenda que tenemos que pensar entre todas”.
Mediante esta red se quiere avanzar en la construcción de una agenda de género de manera conjunta con empresas, generando una comunidad entre las trabajadoras del sector privado. “Las redes de mujeres funcionan para que nos apoyemos y generemos espacios estratégicos para impulsar políticas de género”, expresó Vanesa López Schaufele, coordinadora del Espacio Mujeres Tec.
Durante la presentación de la red, se expusieron datos sobre la situación de la brecha de género en tecnología, las políticas públicas sobre economía del conocimiento implementadas hasta el momento y datos sobre el clima laboral en el mundo IT: “La brecha de género en tecnología es un asunto multicausal, comprendiendo desde estereotipos de género, hasta lo que sucede dentro de las empresas. De acuerdo a la Encuesta de Cultura Organizacional que realizamos en MeT, 8 de cada 10 mujeres y diversidades que trabajan en tecnología, sufrieron alguna forma de violencia dentro de su empresa”, comentó Irene Marrone, Directora de Marketing y Estrategia de Mujeres en Tecnología.
En el primer encuentro de la Red participaron más de 30 mujeres de la industria tecnológica de Córdoba que ocupan roles de liderazgo, trabajan en áreas de recursos humanos, sustentabilidad, administración, selección de personal, comités de diversidad, entre otros.
Hasta el momento se han sumado más de 90 espacios comerciales para la tercera edición de “Villa María Sale”, una propuesta impulsada por la secretarí...
Dos programas orientados a impulsar procesos de innovación abierta en empresas y startups radicadas en la provincia fueron lanzados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender....
El intendente Eduardo Accastello encabezó días atrás una reunión de trabajo con la presidenta de Aerca, Carolina Benito. Del encuentro, desa...
Ya están abiertas las inscripciones para que emprendedoras y emprendedores accedan a una beca y se especialicen con el curso virtual “Estrategias para Impulsar tu negocio en in...