OFICIAL $1275 / BLUE $1295 / MEP $1272.8 / CCL $1274.2 / BLUE VILLA MARIA : $1310,00
La Agencia Córdoba Innovar y Emprender presentó la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que articula junto con la Asociación Argentina de Capital Privado, Emprendedor y Semilla (ARCAP). En este primer encuentro se reunieron los actores más relevantes del ecosistema de capital de riesgo tanto a nivel nacional como internacional.
Según lo informado de manera oficial, la apertura estuvo a cargo de Diego Casali, presidente de la Agencia, y Lorena Suárez, presidente de ARCAP, quienes dieron la bienvenida a los asistentes e hicieron un repaso por la trayectoria del ecosistema de innovación y emprendimiento.
“Hoy somos más de 75 miembros invirtiendo en la región y desde que empezamos en 2015, el monto total invertido en emprendedores de alto impacto se multiplicó por once, lo cual nos muestra un crecimiento de la industria y del talento que tenemos en Argentina”, señaló Suárez.
Respecto al eje deeptech del Foro, Casali dijo: “Nos apoyamos en los fondos de la región que están acompañando emprendedores que estén utilizando tecnologías disruptivas. Hoy participan más de 30 fondos, algunos de manera presencial y muchos otros de forma virtual”.
Paneles
La primera propuesta estuvo en manos de Ignacio Peña, founder y CEO de la agencia Surfing Tsunamis. Peña abordó la temática deeptech con ejemplos aplicados a empresas tecnológicas de alto nivel como Apple y Tesla, con el fin de dar una introducción al tópico. Asimismo refirió al sector de emprendedores: “Hace 10 años la gente no creía que se podían crear startups en América Latina. Ahora podemos ser mucho más ambiciosos y decir que se puede cambiar el mundo desde América Latina gracias a la deeptech”.
En un segundo momento, participó a la distancia de Adam Draper, founder & MD de Boost VC. Draper, quien compartió su experiencia como inversor y acerca de los diversos proyectos que llegan a él para invertir. Asimismo, hizo hincapié en el éxito de algunas empresas, y tomó el ejemplo de Apple con su reciente producto de realidad virtual: “Lo que mejor hace Apple es normalizar la tecnología”.
Luego continuaron otros disertantes del sector público y privado, presencial y online. El cierre estuvo a cargo de Luciano Nícora, VP de Endeavor Argentina y GP de Pampa Start VC, quien invitó a los diferentes speakers a continuar el debate sobre el estadío actual del ecosistema deeptech en Argentina y Latinoamérica.
Desde Bockus Centro de Salud Digestiva, los profesionales Dr. Martín Ame y Lic. Nadia Quevedo, nos recuerdan la importancia de un abordaje transdisciplinario para tratar los trastornos dig...
En pleno corazón de Villa María, hay un lugar que no sigue el ritmo acelerado del día a día. Un espacio donde cada detalle invita a detenerse, respirar y reconectar co...
Con 16 años de vigencia, la inmobiliaria Ca Sa es, sin dudas, referencia en la ciudad. Identificada en su tradicional logo y en la calidad y distinción en la administración d...
En un mercado cada vez más competitivo, dos jóvenes arquitectos decidieron apostar por la creatividad y la singularidad para destacarse tanto en el mundo del diseño de interi...