OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
Mayo llegó con 10 nuevos aumentos en servicios, combustibles, prepagas, escuelas y salarios. La inflación de 7% mensual, puntos más puntos menos, apenas podría representar el piso para el primer semestre del año marcado por la incertidumbre económica y política, la fuerte suba del dólar y remarcaciones que no se detienen en todos los sectores.
Algunos de estos aumentos mencionados a continuación corresponden a Buenos Aires y su conglomerado, pero otros también llegan a nuestra provincia de Córdoba y al resto de las jurisdicciones. Con este panorama, ¿a cuánto puede llegar la inflación anual en Argentina? Cada uno hará sus propios pronósticos, pero los números de incrementos son totalmente reales y contribuyen al alza generalizada.
En primer lugar, los servicios. Las tarifas de luz subirán entre un 85 y un 90% para el Nivel 1 (de mayores ingresos o quienes no se inscribieron en los subsidios); y las de gas sufrirán un incremento promedio del 30%, que en algunos casos puede llegar al 50%.
Las naftas, en tanto, ya en el rubro de combustibles, de acuerdo a lo acordado por el Gobierno nacional con las petroleras, volverán a crecer un 4% y así hasta agosto.
Alquileres es otro ítem fundamental en el aumento de los costos de una familia. La actualización en mayo, para aquellos a los que se les venció el contrato, es de 95,94%. La Ley de Alquileres, que todos rechazan pero que todos utilizan, aplica la inflación interanual que señalan los organismos oficiales. No hay contemplación. Ese fue exactamente el aumento generalizado de precios en 2022.
En cuanto a los colegios privados, las cuotas fueron incluidas en el programa Precios Justos (3,35% para este mes), aunque en las provincias las suban son mayores. Hasta en Buenos Aires se autorizó el doble por parte de la gestión de Axel Kicillof. Las prepagas tendrán también un incremento del 4,76% para quienes perciban ingresos netos iguales o superiores a 392.562 pesos. Y para aquellos que tienen empleadas domésticas registradas, el aumento salarial para este mes es del 7%.
Otros aumentos que se aplican solo en el AMBA son transporte (7,8%); taxis (20%); y peajes (entre 40 y 50%). En el caso de Villa María, tanto el servicio de taxis como de transporte público ya fueron reajustados, pero no se descartan nuevas subas en los próximos meses atento al incremento constante en todos rubros.
Dos programas orientados a impulsar procesos de innovación abierta en empresas y startups radicadas en la provincia fueron lanzados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender....
El intendente Eduardo Accastello encabezó días atrás una reunión de trabajo con la presidenta de Aerca, Carolina Benito. Del encuentro, desa...
Ya están abiertas las inscripciones para que emprendedoras y emprendedores accedan a una beca y se especialicen con el curso virtual “Estrategias para Impulsar tu negocio en in...
La Cámara de Comercio de Aerca participó de la firma de un protocolo de trabajo entre la Escuela de Bellas Artes y Marvills Jeans. Según lo informado por la gremial ...