Por la carrera de ingeniero civil

Por la carrera de ingeniero civil

El colegio de Ingenieros Civiles regional Villa María está en funciones desde 1994. La jurisdicción implica a todo el departamento General San Martín. Agrupa a ingenieros en Construcciones, Civiles, en Vías de Comunicación, en Hidráulica, en Saneamiento y Ambiente. Al frente de la institución se encuentra hoy Gustavo Fowler por un periodo de tres años. Cuenta con un edificio propio ubicado en Bv. Sarmiento y Marino Moreno.


Hugo Monje, un reconocido Ingeniero -primer presidente del Colegio- y un pionero, ya que fue uno de los promotores de la apertura de la institución en la ciudad, habló con Revista Claves ya que hoy también cumple funciones como Secretario.


“La función que tenemos en el colegio es la de velar por nuestros ingenieros además de hacer el control del ejercicio profesional a través de la matrícula, de tal manera dar certeza y responsabilidad a la sociedad y a la comunidad que está trabajando con un ingeniero matriculado”.


Monje indicó que han afrontado una significativa tarea para el próximo año, traer a la ciudad el dictado de la carrera de Ingeniería Civil. “Encaramos una importante gestión junto a las autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional de nuestra ciudad. Tenemos un ambicioso proyecto que es traer la carrera a la facultad de Villa María”.


Para ello ya han entablado reuniones de trabajo con las autoridades del Parque Industrial y AERCA, como también dialogaron con los intendentes: actual y entrante. Están reuniendo avales y apoyo de diferentes sectores de la ciudad. La carrera actualmente se dicta en la ciudad de Córdoba. En el caso de dictarse en la UTN local abarcaría un radio hasta San Luis, Río Cuarto y San Francisco.


Entre las acciones proyectadas para este nuevo periodo, se plantea la posibilidad de encarar una tarea conjunta con el municipio para ofrecer los servicios profesionales y colaborar en la planificación de urbanizaciones y loteos, además de declaración de la obra pública.


En este punto destacaron la posibilidad de hacer frente a un proyecto para que las dos ciudades, Villa María y Villa Nueva, puedan tener un banco de tierras para la gente que hoy no puede acceder a ella. Planificar y zonificar, de eso se trata.
 
Con alta demanda
Sobre el mercado Monje indicó, que los recibidos de las carreras de ingeniería en general tienen alta demanda de trabajo. Aunque remarcó que muchos jóvenes se van del país.


“El mercado ha tenido bastantes movimientos estos años porque la gente atesora en ladrillos. Villa María es muy pujante y ha tenido un gran crecimiento. En este punto hemos hecho algunos reclamos recientemente, inconvenientes administrativos que tenemos en la gestión del proyecto son una cuestión a rever.


Se está construyendo porque se sigue pensando que la mejor inversión son los ladrillos. Se hacen ampliaciones. Se edifican departamentos. Es fácilmente observable el desarrollo de la ciudad. Para construir un edificio hace falta una logística importante y esto genera mucho empleo”.

¡Salió la Claves 125!

Con la empresa MSA DESARROLLOS en la tapa y nota central, ya está en la calle un nuevo número de revista Claves. Con un récor en cantidad de páginas (84) y contenido, en esta edición participan...

Provincia entregó aportes para obras en parques industriales de La Carlota y Laborde

En el marco de la política provincial de fortalecimiento de los parques industriales, el Gobierno cordobés entregó aportes no reembolsables por un total de $40 millones a los parques...

Faltan dos semanas para Villa María Sale: sigue la inscripción a comercios

 En apenas dos semanas se viene una nueva edición de Villa María Sale, programa de descuentos impulsados por Aerca, Acovim y la Municipalidad de Villa María.  Será del 15 al 22 de noviembre. Los...

Una herramienta valiosa

Las empresas familiares enfrentan desafíos únicos que pueden generar conflictos internos y afectar su funcionamiento. Una forma de abordaje es desde la perspectiva del coaching ontológico, las...