OFICIAL $1150 / BLUE $1170 / MEP $1142.2 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

ProCórdoba presentó calendario de ferias y misiones comerciales 2023

La Agencia ProCórdoba, dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, trabaja para facilitar y potenciar el proceso de comercio exterior en pos de consolidar la inserción internacional y ampliar las oportunidades económicas de las pequeñas y medianas empresas de Córdoba; en su labor, prioriza la diversificación de las exportaciones y el valor agregado.

El calendario anual planificado para el 2023 abarca un total de 116 eventos a nivel nacional e internacional, lo que implica un incremento del 29% en relación a las acciones de promoción comercial ejecutadas en el corriente año.

Las actividades de carácter sectorial o multisectorial previstas incluyen 41 exhibiciones en ferias internacionales donde las firmas podrán mostrar sus productos en stand, 28 visitas a ferias, un total de 36 misiones comerciales directas, y una suma de 11 propuestas entre misiones inversas y rondas de negocios.

Sobre el trabajo de planificación, el presidente de la Agencia ProCórdoba, Jorge Marcotegui, señaló: “Este año, el primero con cierta normalidad post-pandemia, notamos mayor interés y un volumen alto de demanda de las empresas cordobesas para participar en ferias y misiones internacionales. Creemos que en 2023 se mantendrá esa tendencia, a pesar de nuestro contexto macroeconómico y las dificultades en el ámbito mundial, que con los conflictos en curso restringen y afectan el comercio global.”

Además, agregó: “Estamos apostando fuertemente al desarrollo del sector servicios en sus distintas verticales, generando un área específica para atender sus demandas y previendo acciones de apoyo puntuales porque creemos que tenemos suficiente oferta, talento y condiciones de costos, que nos permiten tener una presencia destacada en los mercados identificados como estratégicos.”

De acuerdo a las características de la oferta exportable cordobesa, la estrategia para el 2023 prevé actividades de promoción comercial concentradas fuertemente en los mercados de América, Europa y Asia.

Finalmente, el calendario contempla una multiplicidad de sectores exportadores o con potencial exportador. Entre los principales se destacan: supermercadismo y alimentos; maquinaria agrícola e implementos para la agroindustria; tecnología IT y software; autopartes y metalmecánica; audiovisual y videojuegos; salud y equipamiento médico; energía, petróleo, gas y minería; entre otros.

NOTAS RELACIONADAS

Construirán la sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender en Río Cuarto

El gobernador Martín Llaryora anunció en Río Cuarto el llamado a licitación para la construcción de la nueva sede de la Agencia Córdoba Innovar y Emprend...

Este sábado inicia la tercera edición del “Villa María Sale”

 Hasta el momento se han sumado más de 90 espacios comerciales para la tercera edición de “Villa María Sale”, una propuesta impulsada por la secretarí...

Lanzan dos programas clave para empresas y startups

 Dos programas orientados a impulsar procesos de innovación abierta en empresas y startups radicadas en la provincia fueron lanzados por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender....

Municipio y Aerca avanzan en la concreción de proyectos

 El intendente Eduardo Accastello encabezó días atrás una reunión de trabajo con la presidenta de Aerca, Carolina Benito.     Del encuentro, desa...