El Gobierno provincial entregó un aporte de 10 millones de pesos al Centro Comercial Industrial de Producción y Servicios de Villa Nueva, en el marco del programa de centros comerciales a cielo abierto. Lo hizo a través de su secretario de Comercio, Juan Pablo Inglese.
En el acto estuvieron además el intendente, Natalio Graglia; el subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales, Franco Graglia; el presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Ezequiel Cerezo; la presidenta del Centro Comercial, Marcela Soliani; y la síndica de la Agencia Córdoba Turismo, Verónica Navarro Alegre.
Según lo explicado de manera oficial, estos fondos se suman a los 5 millones de pesos otorgados anteriormente y al aporte que tiene que realizar la Municipalidad de Villa Nueva, tras la firma del convenio suscripto meses atrás entre el ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, y el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia.
Vale recordar que el programa de centros comerciales a cielo abierto tiene como finalidad la refuncionalización y la reforma urbanística en un sector comercial de la vecina ciudad y contempla obras para mejorar la experiencia de consumo y fortalecer los recursos humanos y los nuevos emprendimientos. En este caso en particular es una iniciativa público-privado entre el Ministerio de Industria, la Municipalidad de Villa Nueva, el Centro Comercial de Villa Nueva y Fedecom para acompañar a los comerciantes de la ciudad con capacitaciones y formación.
Al respecto, Inglese afirmó: “Venimos llevando adelante en más de 15 localidades de la provincia, lo que permite avanzar en las reformas necesarias de infraestructura y capacitación para el sector, a fin de potenciar el consumo y que el turismo se traduzca en mayor actividad económica, potenciando la actividad, garantizando una mejor experiencia para los consumidores y la creación de más empleo”.
En la jornada de hoy, en Córdoba capital, comienza la cuarta edición del Foro de Capital Emprendedor que organiza la Agencia Córdoba Innovar y Emprender junto con la As...
En el auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia se lanzó la primera Red Iberoamericana de Blockchain y Ciberseguridad (RIBCi), una iniciativa surgida en...
Villa María será anfitriona de las “Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos 2023”. Según lo informado de manera oficial por el Gobierno de C&oacu...
De acuerdo a un relevamiento del Observatorio de Productividad y Competitividad (OPyC) de la Universidad de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (Ucaece), ya el 74% de las empresas ...
Paisajismo y vivero en un solo lugar.
Termas en Chazón.
La ruta del dinero app: Rappi y Uber te cuentan lo que seguro no sabés sobre quién se queda con lo que pagás.
Que paso con los cheques en la Villa luego de la reapertura del clearing.
Terramar Logística nominada a nivel internacional por el grupo CNH Industrial e IVECO..