OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
El desorden macroeconómico, la inflación descontrolada y una Ley de Alquileres rechazada tanto por locadores como por locatarios alteraron al mercado inmobiliario. No se avizoran mejoras en el corto o mediano plazo. Además influyen otros factores externos como la sequía o las elecciones nacionales.
Según el relevamiento realizado por Claves sobre la realidad que atraviesa la plaza local, podemos señalar que el escenario actual en Villa María es el siguiente respecto a alquileres, ventas y algo más.
En el caso de alquileres, los precios han tocado “un techo”, el poder adquisitivo de la población no admite valores desorbitantes.
Hay departamentos de un dormitorio en zona céntrica ofrecidos a precios importantes que no se alquilan pese a estar disponibles hace ya varios meses.
Porque además del valor del alquiler, hay otros costos que se han elevado muchísimo como expensas y agua. Los bolsillos de los potenciales inquilinos no soportan los fuertes incrementos, sumados a los gastos de ingreso que representan un costo adicional al momento de alquilar una propiedad. Mientras la ley no se reforme, el mercado continuará achicándose día tras día.
Respecto a ventas, la información da cuenta que los precios de los inmuebles reales bajaron más del 40% en dólares de 2017 a la fecha y “todavía el mercado está bastante parado”, según confirmó una de las fuentes consultadas.
Cuando se tasa un departamento les cuesta aceptar a los dueños que su precio no es el que esperaba. La rentabilidad neta actual es del 3% anual y, si no pueden subir alquileres, la única forma de mejorarla sería bajando el precio del inmueble. La sequía además ha pegado muy fuerte en el mercado y hay pocas expectativas de negocios por la incertidumbre electoral que plantea el 2023.
Un datito más: los inmuebles que han sincerado bastante su precio son las casas de 30/40 años de antigüedad en algunos barrios y en el centro. Hoy el “negocio” de inversión puede estar por acá. Atención.
La Provincia puso en marcha la Planta de Desarrollo y Producción de Materiales de Referencia (Cepromat), que funciona en el Ceprocor, sede Santa María de Punilla. &nb...
Claves participó , entre otras actividades, de la presentación del libro “Globalismo” de Agustín Laje en la Feria del Libro 2025, en la Rural de Palermo (Bu...
La Incubadora de Emprendimientos, convocada de manera conjunta entre Aerca y el Instituto de Extensión de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), inicia una nueva cohor...
El escenario económico actual y las opciones de inversión fueron el eje de una reunión concretada días atrás en el salón de usos múltiples d...