OFICIAL $1260 / BLUE $1230 / MEP $1247 / CCL $1238.1 / BLUE VILLA MARIA : $1250,00

Qué vinos tomamos en verano

Calor, cambio de hábitos. Incluso en la bebida, en las costumbres. Y a quienes nos gusta descorchar un buen vino para acompañar nuestras comidas y compartir gratos momentos, copa en mano, tenemos que seleccionar de otra manera los vinos en verano.

Frente a las altas temperaturas, la sugerencia de los especialistas apunta a beber vinos frescos, blancos, rosados y espumosos. Sí, porque lo más importante pasa, en verano, por la temperatura fría de las bebidas a consumir, y si sometemos un vino tinto de alta gama al frío, sus aromas y sabores se contraerán y no podremos apreciarlos como se merecen y nos merecemos. 
Cabe apuntar 

Entonces, una de las preguntas pasará por la temperatura servir los vinos por estos días. A partir de esta consigna, pondremos el foco allí a la hora de elegir la botella a descorchar y disfrutar.

Para servir un vino a temperatura adecuada, fundamental para garantizar ese disfrute de cada botella, debemos aplicar reglas simples y efectivas, sin necesidad de un termómetro a mano. 

Los espumosos o espumantes, siempre se sirven bien fríos, como sale de la heladera (a unos 4 grados) y se lo pone en una frapera con agua y hielo (y con sal gruesa, si se quiere, ya que la sal absorbe temperatura del agua) para que se mantenga tal como lo servimos. En cuanto a los vinos blancos, siempre van fresquitos. Los tintos (jóvenes), un tanto menos, tomando en cuenta que la botella debe estar fresca. Nunca podemos confundir lo dicho de tomar los tintos “a temperatura ambiente”, ya que aquello hace referencia a los castillos franceses, lo que se puede comparar a una cava subterránea, que por estas latitudes sostienen una temperatura de 18 grados (me apunta un arquitecto amigo), similar a la temperatura de servicio de 16 a 18 grados. Así, podemos sugerir colocar la botella de tintos un rato en la heladera hasta que se encuentre fresca al tacto de la palma de la mano, 18 grados. Al servir, nunca debemos olvidar, vale insistir, que el frío apaga la expresión del vino, por lo que si elegimos una botella en particular, debemos cuidar ese detalle o dejarlo para otra ocasión. Y si nos pasamos un poco de frío,
podemos volver rápido.

Sin embargo, cuando el calor es mucho, vale tener en cuenta más cuestiones si se quiere refrescar ese momento, con vinos jóvenes que no sufrirán tanto la baja temperatura de servicio como los vinos delicados y elegantes.

Sobre los varietales o estilos, la opción más recomendada son blancos y rosados, además de los espumosos. Entre ese variopinto, el torrontés asume el liderazgo como varietal autóctono, ideal por ser refrescante, super expresivo y adaptarse a muchas comidas que de lucen en la temporada estival, incluyendo un asadito. Le seguirán otros blancos y el envión que traen los rosados.

También podemos recurrir a una bacha con agua y hielo suficientes para aguantar toda la comida. Lo importante, en días de altas temperaturas, mantener el frío de los que vamos a tomar y disfrutar esos momentos. Salud.

NOTAS RELACIONADAS

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...

En los fines de semana largo viajaron 2,1 millones de turistas, pero gastaron poco

Este año, los dos feriados de junio volvieron a celebrarse en fines de semana separados, lo que otorgó a los turistas seis días distribuidos para viajar.  Como result...

Inauguran vuelo directo entre Bogotá y Córdoba

En el Centro de Convenciones Córdoba se realizó la presentación oficial del vuelo inaugural directo entre Bogotá y Córdoba de la aerolínea Avianca. ...

¿Cuáles son los 10 autos más baratos en Argentina?

En un contexto marcado por la desaceleración inflacionaria y señales de recuperación económica, las principales automotrices ya informaron sus nuevas listas de precios...