OFICIAL $1190 / BLUE $1185 / MEP $1182.8 / CCL $1190.6 / BLUE VILLA MARIA : $1195,00

Se presentó la MegaExpo Villa María y la Región

Con una asistencia de cerca de 200 personas, entre ellas empresarios, productores, representantes de instituciones, intendentes de la región, funcionarios y concejales tuvo lugar el evento en donde se presentó la estructura de la megaexposición y algunas de sus principales jornadas de capacitación y competencias.

De esta manera Villa María recuperará una gran muestra integral del agro, la industria, el comercio y la tecnología.

MegaExpo Villa María y la Región es organizada por Grupo TodoAgro y la Sociedad Rural Villa María y se desarrollará en el amplio predio de la entidad ruralista, ubicado en el Km. 563 de la ruta 9, y contendrá más de 4.000 metros cubiertos para stands bajo techo y más de 8 hectáreas de stands al aire libre.

El presidente de la Sociedad Rural, Juan José Reale, quien destacó que “con perseverancia se logran las cosas”, y continuamente reflexionó sobre la historia de las grandes muestras de la ciudad: “Recuerdo que José Iachetta, hace muchos años hacía lindas exposiciones, y un día la naturaleza nos jugó sucio y nos destruyó una exposición. Desde ese momento, hubo un intervalo de algunos años en que no se llevó a cabo, pero yo siempre anhelaba esto nuevamente. Cuando me comentó que quería acompañarnos nuevamente a realizar una gran muestra, me sentí muy satisfecho y agradecido, no por mí, sino por Villa María, que necesita de una gran exposición como hace tiempo no tiene. Esta muestra va a demostrar la fuerza que Villa María y la región tiene en el campo, en el comercio, en su industria y en la lechería; donde además vamos a tener la Fiesta Nacional del Holando”.

Por su parte, culminando el encuentro, José Iachetta, director del Grupo TodoAgro -empresa encargada de organizar la exposición-, agradeció a los presentes la asistencia y el involucrarse en este gran proyecto, al tiempo que describió algunos de los principales contenidos de la muestra.

“El primer día, que será jueves, haremos mucho enfoque en lo que es proteína vegetal, con eje en las jornada ‘Alfalfa en Acción’ y de ‘Agtech y Drones’. El día viernes el eje será la proteína animal, con una jornada de producción porcina y otra lechera enfocada en tecnologías. También habrá un concurso de maestros queseros, en base a quesos duros, donde competirán diferentes pymes e industrias de la región y que coordinará la Escuela de Lechería (Funesil)”.

Adelantó además que se llevarán a cabo las Olimpiadas Bioenergéticas y de Valor Agregado “Mario Bragachini”, de la cual podrán participar escuelas secundarias agrotécnicas, pero también las que no lo son y deseen sumarse; ya que se les brindará el material de estudio correspondiente para participar”.

MegaExpo Villa María y la Región estará incluyendo espacios temáticos diversos, jornadas de capacitación, una gran feria del queso y lácteos, una ExpoGranja nacional, la Fiesta Nacional del Holando Argentino, un encuentro de Caballos Criollos, y un enorme despliegue de empresas, maquinarias y vehículos de todo porte.

Ocupará el 100% del predio ferial de la Sociedad Rural de Villa María y contendrá más de 4.000 metros cuadrados de salones y carpas de alta calidad. El estacionamiento se realizará en un lote adyacente, perteneciente a la Universidad Nacional de Villa María.

En otros espacios y jornadas la MegaExpo Villa María 2025, que abrirá sus puertas de 9 a 20 horas, todos los días, contendrá lo siguiente.

Día 1, jueves 4 de septiembre: agricultura, forrajes, drones y jóvenes.
-Jornada Alfalfa en Acción (daremos a conocer los datos del campo experimental de la UNVM), habrá una jornada con 4 disertantes y haremos una dinámica en un campo cercano.
-Jornada sobre Drones: usos y utilidades. Aplicaciones. Siembras aéreas.
-Olimpíadas de Bioenergía y Valor Agregado, dirigida a estudiantes secundarios de la región.
-Exhibición y venta de razas carniceras. Jornada Limangus.
-La Avenida Villa María Región. Espacio con emprendedores y proto-pymes que llegan de la mano de municipios.

Día 2, viernes 5 de septiembre: eje en Lechería y Tecnología + Cerdos, Acuaponia y Granja.
-Jornada de Competencia Robótica (UTN).
-Jornada Milk Tech (Lechería + Tecnología).
-Fiesta Nacional del Holando Argentino (elección campeones).
-Jornada de Acuaponia (Hidroponia + Acuicultura).
-Expo Camión y Logística. Presentación de novedades.
-Gran exposición de Granja. Definición de Campeones.
-Jornada TodoCerdos

Día 3, sábado 6 de septiembre: Industrialización, Gastronomía y Concursos.
-Concurso de Maestros Queseros “Daniel José Montes”. Se competirá sobre quesos duros, pudiendo las variedades ser Reggianito o Sbrinz.
-Cata de quesos y comidas con quesos con mohos internos y externos. Ancladas en Quesos Especiales SRL, Quesos Emperador y otras marca.
-“El Rastrojerazo”. Exhibición de vehículos Rastrojeros, organizada por el Club de Rastrojeros.
-Espectáculos musicales de primer nivel,

Día 4, domingo 7 de septiembre: Día de Campo, Familia, Espectáculos, mascotas, actividades equinas y Fiesta de la Cerveza.
-Colectividades y Gastronomía.
-Encuentro de Mascotas y Mascoteros.
-Espectáculos musicales de primer nivel.
-El Espacio de la Cerveza y el Gin Artesanal.
-Exhibición autos antiguos y Tuning.
-Demostraciones con caballos: Juegos de rienda.

NOTAS RELACIONADAS

Marvills y la Escuela de Bellas Artes firman un protocolo de trabajo

La Cámara de Comercio de Aerca participó de la firma de un protocolo de trabajo entre la Escuela de Bellas Artes y Marvills Jeans.  Según lo informado por la gremial ...

Encuentro de mujeres tamberas y queseras en TodoLáctea

El miércoles 14 de mayo se llevará a cabo el Encuentro Federal de Mujeres Tamberas y Queseras en el marco de la Expo TodoLáctea 2025, “una jornada que propone abrir un ...

ARCA elimina la obligación de imprimir remitos

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso que ya no será obligatorio imprimir los remitos que respaldan el traslado y entrega de bienes, siempre que estos sean gen...

Sosa presentó un proyecto para reducir 50% la tasa a vehículos eléctricos e híbridos

El concejal Manuel Sosa presentó un proyecto de ordenanza que propone una reducción del 50% en el monto de la Tasa Municipal al Automotor para los vehículos eléctricos...