OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00

Segunda nave para emprendedores

En pocos días más, la Nave II del Programa de Apoyo a Emprendedores que lleva adelante el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), comenzará a ocuparse. La Comisión Evaluadora define los proyectos que pasarán a formar parte del espacio diseñado especialmente para emprendimientos vinculados a los sectores de la alimentación, laboratorio y farmacéutico.


De tal forma, la entidad da continuidad al exitoso programa que tiempo atrás puso en marcha con la Nave I, tendiente a facilitar la consolidación de desarrollos con alto potencial.


Cabe señalar que la reglamentación del programa marca los siguientes objetivos: favorecer el nacimiento, arranque y consolidación de nuevas empresas; generación de empleo y autoempleo; fomentar nuevas líneas de actividad empresarial, especialmente relacionadas con la innovación, las nuevas tecnologías y los sectores emergentes; ubicar empresas y proyectos, ofreciendo las condiciones adecuadas y los servicios necesarios que permitan desarrollar su plan de empresa, con el fin de que, en un tiempo de estancia limitada en el espacio, estén en situación de competir y actuar en condiciones de mercado, entre otras.

Salones 
La Nave consta de 6 salones de 190 metros cuadrados cada uno, con sanitarios independientes y portón de ingreso para vehículos de transporte. Los espacios cuentan con todas las comodidades para desarrollar actividades productivas con un costo de alquiler sensiblemente menor al de mercado. La intención es que el mismo se incremente a medida que los desarrollos se van consolidando, para acompañarlos en su etapa inicial.


Más allá del costo del arrendamiento, los emprendimientos tendrán todos los beneficios que otorga el Parque Industrial a sus asociados, como infraestructura, seguridad en pórtico de ingreso, cerco perimetral del predio, disponibilidad de energía eléctrica y demás servicios para operar, cámaras de videovigilancia, descuentos en productos y servicios gestionados por el Ente, entre otros.


La búsqueda estuvo orientada a empresas o autónomos que inician la actividad económica con su instalación en el espacio de trabajo o empresas ya constituidas, en proceso de incubación (antigüedad inferior a tres años). En ambos casos deben desarrollar emprendimientos en el territorio nacional, con domicilio fiscal en Villa María.


Vale mencionar que la Comisión Evaluadora que analiza las propuestas está conformada por representantes de la Municipalidad de Villa María; Universidad Nacional de Villa María; Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Villa María; Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino; Clúster de Impulso Tecnológico; Ente para el Desarrollo Productivo; Ente Regional de Desarrollo - EnRed y PILT.

NOTAS RELACIONADAS

Economía Aplicada a la empresa

 Desde hace muchos años, la economía de nuestro país (de la mano de la política) no hace más que presentarnos desafíos permanentes, con escenarios y...

Nuevas tendencias

 La medicina estética y reparadora sigue siendo un sector en constante crecimiento, impulsado por la demanda de procedimientos menos invasivos, más rápidos y con resulta...

Una historia de impresión

 ER Gráfica es una empresa local con una vigencia de 20 años dedicados al diseño e impresiones gráficas. Su calidad la convirtió en líder en el segm...

Con nuevos protagonistas

Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito c...