OFICIAL $1160 / BLUE $1165 / MEP $1156.7 / CCL $1174.2 / BLUE VILLA MARIA : $1160,00
La consultora Randstad presentó nuevos resultados del “Randstad Employer Brand Research 2024”, el estudio independiente realizado en base a la opinión de más de 173.000 participantes en 32 mercados de todo el mundo.
Del estudio surge que el 13% de los trabajadores argentinos utiliza la Inteligencia Artificial (IA) en forma regular para realizar sus tareas, una proporción sustancialmente menor a la del 29% que lo hace a nivel global. La adopción de la IA entre los trabajadores argentinos también es sensiblemente menor a la de sus pares en Latinoamérica (26%).
Según esta consultora, el uso de la IA en Argentina está más cercano al de los trabajadores de Europa (17%) y muy lejos de los de Norte América, con el 31%. La región Asia-Pacífico lidera la adopción de IA con un 37% que la usa regularmente.
El estudio profundiza sobre la percepción que tienen los trabajadores argentinos respecto del impacto que la Inteligencia Artificial tiene sobre los empleos. En este sentido, el 8% de los consultados reconoce que la IA ya está influyendo en su trabajo y el 34% asegura que está impactando de manera considerable. Incluso, el 3% cree que perderá su trabajo debido a la IA.
En el extremo opuesto, el 20% de los encuestados comenta que la IA apenas influye y el 16% asegura que no influye en absoluto.
Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: “Más allá de las controversias y reparos que el uso de la IA genera en todo el mundo, el avance de estas herramientas dentro del ámbito laboral es evidente. Los indicadores de nuestro estudio muestran que los más jóvenes y las personas con mayor nivel de educación lideran la adopción de la IA, muestran mayor entusiasmo en relación a los beneficios que aporta y tienen una visión más positiva de su impacto en el mundo del trabajo”.
El juez de Ejecución Penal de Villa María, Arturo Ferreyra, promueve un proyecto de inserción para reclusos a punto de cumplir su condena. Se trata de una iniciativa que pret...
Qué motiva a una persona a estafar a otro? Cómo una persona puede o no darse cuenta de que cae en una estafa? Los fraudes financieros, ponzis, piramidales y demás estafas ...
Este mes, las principales entidades bancarias de Argentina actualizaron los montos máximos que sus clientes pueden retirar diariamente a través de cajeros automáticos. Estos ...
Más del 60% de profesionales ejercen de manera liberal en Córdoba, y crece el número de quienes combinan esa modalidad con otro trabajo bajo relación de dependencia pa...