OFICIAL $1180 / BLUE $1190 / MEP $1174.2 / CCL $1171.6 / BLUE VILLA MARIA : $1200,00
El juez de Ejecución Penal de Villa María, Arturo Ferreyra, promueve un proyecto de inserción para reclusos a punto de cumplir su condena. Se trata de una iniciativa que pretende incorporar estas personas al mercado laboral de la ciudad, incluso mientras transitan su última etapa en el penal ubicado en barrio Belgrano, de modo que luego puedan tener una nueva oportunidad laboral cumplida su pena.
En diálogo con Revista Claves, Ferreyra pidió que se sumen la Municipalidad de Villa María e instituciones como Aerca para colaborar de manera conjunta en la puesta en marcha de un proyecto que ya tuvo algunas experiencias en los últimos años, pero que no terminó de conformarse como un propósito estable y de continuidad.
“Vengo insistiendo con el tema porque de distintas maneras traté de conseguirles trabajo a estas personas. Me ayudó el Rotary Club en su momento, algunas empresas también. Pero no pudimos seguir vinculándonos. Ahora, con la legisladora Verónica Navarro, que le gustó el proyecto, me dijo en una charla que la idea es buena. El mismo apunta a la gente que está próxima a salir”, comentó Ferreyra.
En efecto, explicó que la ley dice que, a partir de la mitad de la condena, por su comportamiento y evolución en el tratamiento en el sistema penitenciario, excepcionalmente se les otorga salidas transitorias. Al principio son con custodia, luego bajo palabra de honor y finalmente solo por horas. Si consigue un trabajo estable, sale por esa cantidad de horas y después duerme en el penal.
“Son muy pocos los que utilizan estas posibilidades porque no les da el perfil. De los 1500 internos que hay en Villa María, deben ser 10 actualmente con salidas transitorias y ninguno para trabajar. Si consiguieran un trabajo, se habla con el empresario, se le explica la situación y lo único que deberían avisar es si no asisten a trabajar. Nada más. La autorización es expresa, de tal punto a tal punto y vuelven. Nunca pasó nada con estas salidas”, subrayó.
Ferreyra propuso que Aerca “tome la posta” y arme una bolsa de trabajo. “Lo que necesiten lo hacemos. Nosotros podemos salir a las empresas a explicar. Al empresario que contrata se le muestra el perfil psicológico de la persona, no es la idea mandar alguien para que lleve problemas”, remarcó.
El magistrado contó que además de título primario y secundario, entre las formaciones actuales que cuenta el penal de Villa María en materia de educación para los internos, también se dictan cursos de instalación de aires acondicionados, panadería, electricidad, informática, programadores, instalaciones de cámaras de videovigilancia, entre otros.
“La mayoría son online y luego tienen una parte práctica y le dan la certificación. Por esos cursos aprobados les dan menor tiempo de detención para los beneficios intermedios: salidas transitorias, libertad asistida y libertad condicional. No modifica el total de la pena, pero pueden salir antes”, explicó Ferreyra.
Ante la consulta si el mercado laboral les ofrece posibilidades a las personas que recuperan su libertad, el magistrado dijo que “en general sí” y explicó que la mayoría de los presos “ha cometido un solo error en su vida”.
“El penal es muy duro. En general esos chicos no vuelven a la cárcel. Son pocas las personas que entran y salen del sistema penitenciario. Son únicamente personas que lo tienen ‘como un trabajo’, entre comillas, o una actividad que en su grupo familiar o social es el modus vivendi, y es más difícil de modificar. Un alto porcentaje se equivocan una sola vez”, expresó.
Ante la creciente demanda de intervenciones de contadores públicos en documentación de clientes, solicitadas principalmente por instituciones bancarias del país que hacen fir...
Mediante una jornada que sienta un precedente en la institución, Aerca promovió el intercambio entre varias generaciones, “reforzando el compromiso de todas ellas en la repres...
A contramano de la caída mundial, el ecosistema cordobés incrementó su valor económico anual y se destacó en sectores estratégicos como AgTech, inteligen...
A través de la Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo del Municipio, comenzó el recorrido territorial del programa “Puerta...