OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00

Tu vinoteca en casa

Estamos seguros que los amantes del vino, los winelovers y los cada vez más jóvenes que se acercan a descubrir este mundo, han pensado, ya intentaron o al fin lograron armar su cava o vinoteca en casa, ese espacio donde guardar favoritos, sumar las novedades, tener a mano etiquetas para compartir y esas botellas para la semana.

Sin embargo, es común que nos preguntemos cómo almacenar las botellas, su mejor ubicación y las condiciones de ese lugar.

En cuanto a dónde ubicar la cava o vinoteca, está bueno saber si contamos o podemos diagramar el sitio indicado antes de construir la vivienda, para optimizar las condiciones que debe reunir. Otras posibilidades son las cavas eléctricas.

Primero, el lugar: hay que marcar que ya sea por comodidad o por simple disponibilidad, muchos muebles de cocina (por ejemplo, arriba de una alacena o encima de la heladera) tienen un espacio diseñado con rombos o molduras que toma la forma perfecta para acostar las botellas. Pero, más allá de lo estético, esos no son sitios adecuados, y lo marcan los especialistas, ya que en la cocina hay calor, vapores y mucha luz, un combo nada bueno para el vino.

Por lo tanto debemos buscar un lugar oscuro o en penumbra, ya que la luz solar o eléctrica son nocivas para la conservación del vino, sobre todo para los blancos y espumosos que suelen tener botellas transparentes (lo que los hace más vulnerables a los rayos UV). Asimismo, debe estar alejado de los movimientos y con una humedad que ronde entre el 60 y el 70%, recomiendan.

Volvemos a marcar que quizás el mejor momento de proyectar la bodega es cuando diseñamos nuestra casa. Pero, ¿qué sucede cuando no contamos con esa posibilidad? Hay que pensar en espacios que no se usan porque justamente son fríos y húmedos, un sitio con pocas variaciones de luz, temperatura y humedad, entre los que se sugieren un sótano, una despensa, una baulera, debajo de una escalera o el bendito placard. Siempre pensar en un rincón que reúna esas condiciones.

En tanto, para quienes no cuentan con ese espacio y no sean tan ambiciosos, existen las cavas eléctricas. Hace unos años parecían reservadas al uso profesional o a particulares con alto poder adquisitivo, pero ahora están disponibles para el gran público en vinotecas y casas de venta de electrodomésticos. Estas cavas garantizan no sólo la temperatura, sino también la humedad y la protección de radiaciones UV exactas para su guarda.

Vale mencionar que se pueden conseguir muebles especiales para guardar vinos, los que pueden ubicarse en el living, el comedor o cualquier otra parte de la casa. Pero, si no se tiene un espacio mejor, un lugar viable puede ser el interior de un mueble de guardado.

Con sólo unos estantes donde colocar las botellas podemos inaugurar nuestra cava. Lo ideal es utilizar una madera dura, no perfumada, que no se humedezca ni tenga movimiento. Los estantes de metal también cumplen la función de manera correcta.

Herramientas
Por último, debemos enumerar los elementos que no deberían faltar en ese espacio de vinos tan propio: sacacorchos y copas, ya que sin estos se hablará poco del vino; decanter o decantador (cumple dos funciones: la principal, que es la de decantar, y una secundaria, que es la de oxigenar), bombas de vacío (eliminan el oxígeno que pueda existir en el espacio libre de la botella), medidor de temperatura y humedad, frapera y frigobar.

Dos de Copas.

NOTAS RELACIONADAS

En Córdoba abrió la “Zara uruguaya”

A la realidad de la competencia de plataformas importadas, que para el consumidor trae ampliación de oferta y menores precios, se suma la llegada de cadenas internacionales como la que aca...

Caminos y Sabores: productores cordobeses vendieron por $600 millones

En el predio de La Rural, el Gobierno de Córdoba participó en la feria “Caminos y Sabores”, junto a 20 productores agroalimentarios provenientes de numerosas localidades...

La Rosita forma parte del tour provincial de cocina por segundo año consecutivo

Este domingo 13 de julio se llevará a cabo el “Tour de Cocinas”, historia e identidad, que por segundo año consecutivo tiene a La Rosita Steak House como protagonista ce...

La venta de motos no para de crecer: ¿Qué modelo desplazó a la Honda Wave?

En el pasado mes de mayo se patentaron 51.761 motos en Argentina. Un 2.9% menos que en abril, pero un 32,1% más que en mayo de 2024. El acumulado del año sube 50,5% con respecto al ...