OFICIAL $1280 / BLUE $1330 / MEP $1276.7 / CCL $1315.7 / BLUE VILLA MARIA : $1340,00
18-07-2022
Una empresa que desarrolla inteligencia artificial en Córdoba
La Economía del Conocimiento de Córdoba continúa expandiéndose, alcanzando las diversas actividades, entre ellas el software y los servicios informáticos.
Este es el caso de Pi Data Strategy & Consulting, una empresa integrada por más de 100 profesionales especializados en Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning y Business Intelligence.
El ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara y el secretario de Nuevas Tecnologías y Economía del Conocimiento, Federico Sedevich, visitaron sus oficinas instaladas en la ciudad de Córdoba, donde se les entregó el certificado de su incorporación al Régimen Provincial de Economía del Conocimiento.
Los funcionarios fueron recibidos por Guillermo Palacios, Co-Founder; Matías Deheza, CEO y Giuliana Baghini, Manager Business Intelligence de la firma, quienes comentaron las principales actividades que desarrollan y sus proyectos futuros.
De esta manera, ya son 63 empresas de toda la provincia que reciben los beneficios previstos en la legislación provincial, vinculados a estabilidad fiscal, exenciones tributarias, subsidios por la incorporación de personal y capacitación.
La importancia del uso de datos
Para el ministro Pablo De Chiara, con la cantidad de datos que están disponibles en la actualidad, “los servicios que ofrecen este tipo de empresas son fundamentales. Así lo entendemos desde la Provincia, por eso junto a las universidades y el sector privado trabajamos intensamente en el Nodo de Inteligencia Artificial”.
Los responsables de la empresa coincidieron con el ministro y señalaron que “trabajamos tanto para el sector privado como con el sector público y hay tanta demanda, que no competimos”.
Indicaron que actualmente su especialización está enfocada “en la energía y la minería. Desarrollamos distintas soluciones para predecir ciertas cuestiones en el ámbito de la explotación, por ejemplo, con nuestros principales clientes que están en Catamarca y otras provincias mineras”.
Los empresarios anticiparon, además, que estudian expandirse fuera de Argentina “en todo lo que es Analitycs”.
Indicaron, además, que como es común a todo el sector, una situación crítica es la demanda de recursos humanos. Pablo De Chiara reconoció esta problemática y les ofreció sumarse al programa PIL en Nuevas Tecnologías que está en marcha. “Lo importante es que puedan beneficiarse de la mayor cantidad de programas posibles», indicó.
La firma cordobesa Pi Data Strategy & Consulting diseña “soluciones inteligentes para la detección de oportunidades de mejora de negocios, como patrones y eventos que ayuden a reducir costos y agilizar procesos. Somos un equipo de profesionales especializados en Inteligencia Artificial, Big Data, Machine Learning y Business Intelligence, expertos en sacar a la luz el conocimiento escondido en sus datos”, señalan.
Además de su oficina en la ciudad de Córdoba, cuenta con presencia en Perú y los Estados Unidos
En pleno corazón de Villa María, hay un lugar que no sigue el ritmo acelerado del día a día. Un espacio donde cada detalle invita a detenerse, respirar y reconectar co...
Con 16 años de vigencia, la inmobiliaria Ca Sa es, sin dudas, referencia en la ciudad. Identificada en su tradicional logo y en la calidad y distinción en la administración d...
En un mercado cada vez más competitivo, dos jóvenes arquitectos decidieron apostar por la creatividad y la singularidad para destacarse tanto en el mundo del diseño de interi...
Con el objetivo de acompañar a las empresas en el cuidado de la salud de sus trabajadores, Clínica Especialidades presenta su nuevo Programa de Medicina Laboral, diseñado par...