OFICIAL $1275 / BLUE $1280 / MEP $1260.1 / CCL $1259.1 / BLUE VILLA MARIA : $1295,00

Visita de expertos para acompañar la transformación digital en PyMEs

Córdoba 4.0 busca encontrar las oportunidades más cercanas para dar los primeros pasos de incorporación tecnológica ya sea en los procesos o los productos, siempre con el objetivo de mejorar la competitividad de las PyMEs en el mercado global.

Fabricación aditiva, robótica colaborativa, herramientas de planificación de la producción, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, gamificación, simulación de procesos, inteligencia operacional, IoT, BigData, cloud computing y ciberseguridad, son algunas de las nuevas tecnologías que promoverán el desarrollo y crecimiento exponencial de las empresas.

En este marco, se iniciaron las visitas a las empresas que aplicaron al Programa para iniciar con los Proyectos de Adopción Tecnológica (PAT). Tras un primer encuentro virtual, ahora se inició la comprobación in situ de las características de cada de empresa. Durante el primer mes se realizaron alrededor de 50 visitas. El esquema continuará durante todo octubre, hasta alcanzar a las más de 100 Pymes que participan en Córdoba 4.0. A mediados del próximo mes de noviembre, se deberán presentar los PAT y para su implementación, está disponible una línea especial de financiamiento del Bancor.

Quienes son los Expertos 4.0
Experto 4.0 se denomina a los encargados de realizar las visitas para diseñar los Proyectos de Adopción Tecnológica. Se trata de un estudio que permite identificar y focalizar un problema u oportunidad que será abordado desde un proyecto, cuya solución implique incorporación y explotación tecnológica, además de recomendaciones para continuar en el camino de la mejora continua.

A partir de una convocatoria lanzada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, se sumaron 50 profesionales provenientes de la Universidad Blas Pascal, Universidad Católica de Córdoba, de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad de Río Cuarto, la UTN – Facultad Regional Villa María y las delegaciones de Córdoba, Villa María y San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional.

Las repercusiones de las empresas
Durante el primer mes, se lograron visitar 50 empresas que aplicaron dentro del Programa Córdoba 4.0.

Las Pymes, tanto de la ciudad de Córdoba como de distintas localidades del interior, provienen de rubros tan variados como metalmecánica, metalúrgica, alimentación, producciones audiovisuales, infraestructura y energía, entre otros.

Rodrigo Stein, Director de ICS SA Electroingeniería

“Queremos aumentar la productividad de nuestra empresa e implementar nuevas tecnologías para ser más productivos, para poder estar más conectados y para poder interactuar mejor entre nosotros.”

Mariano Casaelli, Director Ejecutivo de FAESA

“nos sumamos al programa Córdoba 4.0 con el objetivo de conocer estas nuevas tecnologías y poder implementarlas en nuestras fábricas, manteniéndonos a la vanguardia de las nuevas transformaciones”.

NOTAS RELACIONADAS

Se presentó la firma InCapital en el PILT

En un encuentro concretado en el salón de usos múltiples del Parque Industrial, Logístico y Tecnológico Villa María (PILT), del que formaron parte empresarios y...

De familia, fuerza y pasión

Roger, es un centro de entrenamiento ideado, construido y gestionado por una familia. Ubicado en la ciudad de Villa Nueva en la Avenida Los Lirios 625. Las instalaciones se comenzaron a realizar ...

Máquinas cordobesas para la industria gastronómica llegan a centroamérica

Balcami es una empresa cordobesa con más de 10 años de trayectoria en el diseño y fabricación de máquinas para la industria gastronómica. Desde su planta...

Un legado familiar

FV Amoblamientos es una empresa familiar con un legado que atraviesa las generaciones. De aquel abuelo carpintero, que transmitió el oficio con pasión, a este presente lleno de proy...