OFICIAL $1130 / BLUE $1165 / MEP $1147.1 / CCL $1153.6 / BLUE VILLA MARIA : $1170,00
El producto en la puerta
INSUMOS YA es una empresa familiar que comercializa insumos para la industria pastelera y panadera de la ciudad y la zona, consolidando su oferta con un eficiente servicio al cliente.
Para muchos la clave para un buen negocio es descubrir una demanda que no está satisfecha y generar un producto o servicio que la satisfaga. Siguiendo esta línea de trabajo de los emprendedores es que nació Insumos Ya, una empresa familiar que hoy lidera el mercado y abastece a gran parte de la industria pastelera y panadera de la ciudad y la zona.
Nació de la mano de César Piccinini, su esposa Soledad Acosta y su hijo Bruno allá por el año 2019. Ingresaron al mercado con el objetivo de abastecer de a poco a las panaderías. Pero su crecimiento fue muy rápido impulsado por la atención, el servicio, los precios y la calidad de los productos.
Marcar la diferencia es la clave para el éxito. Por eso, generar una propuesta novedosa como la de Insumos Ya fue una táctica efectiva para ser el proveedor elegido. De allí que el servicio diferenciado es la condición necesaria para apartarse de lo tradicional y ganarle a la competencia.
Hoy atienden a panaderías y pastelerías en un radio de más de 200 kilómetros y ya están llegando a otras provincias. Adquirieron un terreno en el Parque Industrial Logístico y Tecnológico de Villa María y allí construyeron su planta. Con 1200 metros cuadrados poseen depósitos, cámaras de frío además de un sector de administración.
El nuevo edificio se distingue por la comodidad, con un sector destinado específicamente a la exhibición y a la organización de exposiciones. Indican que en las próximas semanas comenzarán con pruebas y degustaciones de productos de líneas nuevas que comercializan. La idea es mostrarles a los clientes los nuevos productos del mercado a través de demostraciones por parte de expertos para que puedan conocer las utilidades de cada uno.
César cuenta que los proyectos que tienen para expandir el negocio es ingresar al sector gastronómico. Para ello han incorporado líneas de fiambres, quesos y productos que demande este rubro. Siempre con la misma modalidad que vienen trabajando.
Este emprendimiento parece no tener techo y la familia Piccinini está proyectando seguir creciendo. Muchos planes están en carpeta, pero uno de los que suena más fuerte es la posibilidad de abrir diferentes sucursales, una en Villa María.
Un negocio delicioso
Siempre es temporada alta para las panaderías y pastelerías. Entre tortas, pan y tartas se genera un gran negocio que en los últimos años fue impulsado por inversiones importantes y sobre todo por la proliferación de las aplicaciones y redes en donde nos acostumbramos a pedir y tener el producto en la puerta. Fue así como surgieron pequeños emprendimientos que atienden a un gran sector. Pastelerías que elaboran delicias en pequeños talleres y hasta en las cocinas de su casa. Los microemprendedores se multiplicaron.
Se marcó un antes y un después en la vida de muchas personas, en particular para las Pymes, muchas de las que aprovecharon la oportunidad y, contra viento y marea, crearon su emprendimiento en momentos de crisis como el que se vivió en la pandemia.
Fue en este contexto que crecieron las empresas que brindan servicios. Insumos Ya es una marca que se logró imponer y llegar a ser referente. Fueron aplicando diferentes estrategias como la atención diferencial a clientes, cumplimiento en los pedidos y sobre todo la venta de productos de alta calidad con excelentes precios.
Una empresa familiar
César gerenciaba, y aún lo hace, un molino harinero, Molino Esmeralda SA, pero como todo emprendedor siempre quiso tener un negocio propio. Su hijo Bruno ya había crecido y decidieron en familia abrir un local para atender a la industria panadera. Proveerles, sobre todo, de harina para la elaboración.
Buscaron un lugar, les pareció que la avenida Carranza en Villa Nueva era la mejor opción y se centraron especialmente en el servicio que iban a brindar. Dicen que antes de abrir cualquier emprendimiento hay que hacer un estudio de mercado y ellos vieron que había una necesidad insatisfecha en lo que se refiere a la distribución de los productos.
Lo hablaron con Soledad y Bruno y le dieron para adelante. Con un stock inicial abrieron la venta, sobre todo comercializaban harinas. César se puso a la cabeza de la venta y proveedores, Bruno también en venta y Soledad en la administración, que junto a un grupo de diez personas llevan adelante este negocio que hoy se ha ganado un importante lugar en el mercado.
Con la pandemia el servicio puerta a puerta fue altamente valorado y el motor de su crecimiento. Ya que, al ser un negocio esencial, siempre mantuvieron sus puertas abiertas y la gente empezó a demandar toda la variedad de productos para la elaboración de panes, postres y demás. Así anexaron, cremas, dulces, frutas, mousse, chocolates, pastas, pre mezclas, etc.
Dos cuestiones marcadas se dieron en este contexto: la gente empezó a cocinar más y así a demandar todo tiempo de productos “Gente que nunca había hecho medialunas, tortas y postres al estar encerrados sin poder salir se dedicaron a cocinar y experimentar. Y lo que necesitaban eran los ingredientes, por lo que nos pasaban un mensaje. Armábamos el pedido y lo llevábamos a la puerta de la casa. Todavía lo seguimos haciendo. La gente hace los encargos y se lo llevamos”, indica Soledad.
La pandemia generó el cierre de muchos negocios y la falta de recursos para solventar y mantener otros, por lo que la venta de productos artesanales y alimenticios para muchas familias fue el único ingreso que tuvieron, por lo que Insumos Ya se transformó también en una opción para esa salida laboral. “Las familias adentro comieron y si no cocinaban compraban hecho. Así nacieron y se consolidaron muchos emprendimientos chicos de gente que hace postres, por ejemplo”, indicó Soledad.
Hoy siguen atendiendo a un público importante. “Tenemos clientes que elaboran todos los días o por semana. Los que venden en la calle o por redes. Queríamos y tenemos todos los sectores, desde las grandes panaderías hasta los micro emprendimientos. Contamos con la capacidad, calidad y los precios para atenderlos”, finalizó César.
Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito con la ...
Servicio Ledesma hizo oficial su decisión de llevar a cabo una significativa inversión en la ampliación de sus servicios con la apertura de un nuevo local para la venta de repuestos, la dispos...
SSM (Stainless Steel Manufacturers) nació en el 2013 de la mano de Javier Giraudo. Se dedica a la ingeniería y fabricación de instalaciones para transporte y envasado de productos granulados y...
Sume Salud es una empresa de cobertura médica que nació hace 20 años y ha marcado una trayectoria en la ciudad. Han trazado un camino de trabajo y responsabilidad en el sector. Un grupo de pro...