OFICIAL $1275 / BLUE $1305 / MEP $1267.6 / CCL $1266.2 / BLUE VILLA MARIA : $1335,00

Aerca: ya está en marcha la segunda edición del curso de costos

Ante la demanda de las empresas y el positivo resultado para ellas, Aerca y el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María (PILT) resolvieron realizar la segunda edición del curso que actualmente está en marcha.

Según lo informado por la gremial empresaria, tanto en la primera edición, como en esta, la participación de representantes de diferentes sectores productivos es amplia. Del curso actual forman parte más de 20 empresas de Villa María y la región.  

Dentro de las experiencias de este curso, tres asistentes de diferentes rubros dejaron sus comentarios:
Germán Bratsche de Mayo Transformadores: “La verdad que es un curso muy interesante. Los profes son muy prácticos, muy buenos y didácticos. Desde mi punto de vista abordan muy bien el tema de costos, tengo ya una base y la información que están brindando es muy clara. También, para aquellos que quizás no tengan una base en costos, se va a comprender muy bien.”

Jennifer Maurino de Forze: “Estoy haciendo el curso de costos acá en Aerca y la verdad es que cumplió ampliamente las expectativas que nosotros teníamos a la hora que nos anotamos. Pudimos tener un par de tips y de cálculos para hacer y, además, en lo teórico reforzamos un montón de ideas que por ahí teníamos un poco erróneas o inseguras así que está siendo bastante productivo”.

Joaquín Perón de Nanomix: “Las expectativas que teníamos con respecto al curso eran muy altas. Creo que es de muy buena utilidad los profes, la verdad que nos gustó y nos va a servir mucho. Hoy en día la realidad económica nos obliga a las empresas a ver para adentro, puertas adentro, cómo se está gastando e invirtiendo el dinero y la realidad de comercialización, tema precio y demás, hoy ha cambiado con la estabilidad económica que se maneja en el país. Por eso es muy importante tener en cuenta, y medido, todo lo que son los costos y la importancia de esto”.

En torno a la importancia de este curso para las empresas, el decano de FACEA UCC, Marcelo Jaluf, comentó: “La gestión de empresas tiene diferentes dimensiones, pero las más obvias son la dimensión económica y la dimensión financiera. La medición de costos impacta directamente en la gestión económica tanto en cuanto a la búsqueda de mejoras y eficiencias de las diferentes funciones de la empresa como desde el punto de vista de la referencia que su cálculo tiene para la formación y aceptación de precios. El resultado de las operaciones de la empresa queda muy condicionado por la gestión de los costos, imposible sin una adecuada medición”.

NOTAS RELACIONADAS

Quedó conformada la Mesa Permanente de Comercio Interior de la Región Centro

En su carácter de presidencia pro-témpore de la Región Centro, la Provincia de Córdoba presentó y promovió una propuesta estratégica que deriv&oac...

CIIE: últimos cupos visitar el evento con apoyo de ProCórdoba

La China International Import Expo 2025 se realizará del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái (China). Según lo informado oficialmente, las firmas cordobesas contar&...

Más de $10 mil millones para emprendimientos innovadores

Con una asistencia que superó las 500 personas, se llevó a cabo en el Hotel Quinto Centenario de Córdoba capital la jornada central del Córdoba VC Summit, foro de capi...

Una startup cordobesa crece en el mercado asegurador y se lanza a España

Lo que comenzó como RapiHogar, una plataforma para conectar usuarios con servicios de reparación y mantenimiento en el hogar, es hoy Vaitty, una empresa consolidada con una fuerte p...