OFICIAL $1150 / BLUE $1175 / MEP $1147.5 / CCL $1157.9 / BLUE VILLA MARIA : $1175,00

Asesoramiento de especialistas

El estudio “Rodrigo Ranz, abogados tributaristas” abrió nuevas oficinas en Carlos Pellegrini 185, en Villa María. El estudio está dirigido por el abogado Rodrigo Ranz e integran el mismo los abogados Mirko Cingel y Florencia Álvarez Amat y las contadoras Julieta Savino y Vanesa López. Especialistas en la materia, describen las actuales condiciones del sistema tributario argentino signado por una fuerte presión impositiva, sumado al permanente cambio de reglas.


El doctor Rodrigo Ranz habló de las problemáticas que genera el actual contexto económico, que impacta en la vida diaria de los contribuyentes.


“El principal problema que tienen los empresarios es la incertidumbre, no saben a ciencia cierta, producto de la inflación y del actuar de la administración, hacia dónde se va en los próximos meses. Es el primerísimo de los problemas. También podríamos hablar de la alta presión tributaria, pero entiendo, inclusive, que se puede tomar en segundo orden de preocupaciones. El problema es el permanente cambio de reglas de juego”, expresó Ranz, en diálogo con Claves.


Y agregó al respecto: “El problema de cada contribuyente es muy particular, las realidades son muy disímiles. No hay una fórmula única, por el contrario, hay que evaluar y ser preciso en cada caso. Sí en esta materia, que es clave, a lo largo de los 20 años que ejerzo la profesión, ante una situación problemática, el tiempo siempre juega a favor del contribuyente. Lo mejor en este contexto es no tomar decisiones apresuradas. Siempre hay que ganar tiempo para planificar y decidir en un contexto permanente de riesgo en el cual vivimos”.


Ranz dividió a los contribuyentes en dos grandes grupos: 1) aquellos que tienen problemas porque “tomaron una decisión errónea desde el punto de vista técnico” y 2) a sabiendas “cometieron actos incorrectos”.


“Ambos grupos tienen en común que si toman una decisión apresurada les juega en contra. Si utilizan procedimientos establecidos en la ley, ese tiempo juega a favor. En este país siempre hay moratorias. Entre 2020 y 2021 hubo tres. El Estado siempre quiere cobrar, pero como es tanta la presión tributaria lanza moratorias. ¿Es correcto pensar de esta forma? No sé si es lo óptimo en un mundo ideal, pero es nuestra realidad y los contribuyentes lo tienen grabado a fuego”, explicó el letrado.


Le preguntamos a Ranz ¿Hay contribuyentes que buscan estar al día con los tributos? o ¿por la fuerte presión es casi imposible? “Hay empresas que se les complica muchísimo, más en un tiempo de crisis. No es que solo tienen que pagarle al fisco nacional, sino también al provincial o a los fiscos municipales. Si venden en otras jurisdicciones hay problemas tremendos con Ingresos Brutos y retenciones bancarias. Y además están los impuestos municipales, que son todo un tema. Hay municipios intermedios que salen a recaudar buscando a contribuyentes de extraña jurisdicción que operan en su lugar. Este quiere cumplir, pero a veces se le complica muchísimo”.


En efecto, la complejidad del contexto en materia legal y económica obliga al continuo perfeccionamiento en ambas ramas. “En mi caso, como abogado, la actualización es permanente por la normativa y por la variación de la jurisprudencia para saber cómo va actuar el fisco y la Justicia para resolver tal o cual situación. Sin embargo, la problemática más grande la viven los contadores. Hay una sobreexigencia y muchas veces terminan haciendo el trabajo del fisco. Además, la necesidad de actualización es constante, se trata del día a día, ya que el cambio de reglas es permanente”, contó.


El letrado, que forma parte de la Asociación Argentina de Estudios Fiscales, comentó que en su estudio “el trabajo es multidisciplinario”. “En materia tributaria no puede trabajar ni un abogado solo, ni un contador solo. Es prácticamente imposible. Sí está el problema de los valores. Una empresa pequeña no puede afrontar el costo de abogado-contador, no así una empresa grande”.


En “Rodrigo Ranz, abogados tributaristas” el área contable realiza auditorías y está en proceso de exportación de servicios de contabilidad para Latinoamérica. “Hoy tenemos clientes chilenos y uruguayos que le llevamos la contabilidad desde Argentina”, subrayó Ranz. Y, por otro lado, el área jurídica que actúa en tres frentes: “atendemos inspecciones, especialmente de AFIP; después hacemos defensas en áreas recursivas o en acciones judiciales; y finalmente planificaciones fiscales”, concluyó.

NOTAS RELACIONADAS

Economía Aplicada a la empresa

 Desde hace muchos años, la economía de nuestro país (de la mano de la política) no hace más que presentarnos desafíos permanentes, con escenarios y...

Nuevas tendencias

 La medicina estética y reparadora sigue siendo un sector en constante crecimiento, impulsado por la demanda de procedimientos menos invasivos, más rápidos y con resulta...

Una historia de impresión

 ER Gráfica es una empresa local con una vigencia de 20 años dedicados al diseño e impresiones gráficas. Su calidad la convirtió en líder en el segm...

Con nuevos protagonistas

Consolidada como una empresa referente en la distribución de productos para el sector agropecuario, el Grupo Villanueva celebra seis décadas de trayectoria, marcando un nuevo hito c...